Sinopec obligada a firmar compromiso de más puestos de trabajo y subir equipos
Este martes a la tarde se firmó un nuevo acuerdo en el que Sinopec se compromete a subir equipos y crear medio centenar de puestos de trabajo.
Por el Sindicato Petrolero estuvieron presentes el Secretario General Claudio Vidal el referente de Río Gallegos Pedro Luxen y el asesor Jaime Álvarez. Además de directivos de la empresa de capitales chinos, estuvo el Presidente del Instituto de Energía Matías Kalmus por el gobierno Provincial
“Siempre sostuvimos que la única salida de este conflicto era el compromiso de inversión de la empresa. Era que el gobierno provincial hiciera cumplir lo que ya estaba firmado” afirmó Claudio Vidal a la salida de la reunión. Para el dirigente “El problema de Santa Cruz es que se haga cumplir la ley, los acuerdos firmados y los convenios colectivos, ya con eso tenemos un piso que deriva en más regalías y más trabajo en condiciones”.
La solución llega luego de muchas instancias de negociación, que incluyeron una multitudinaria marcha multisectorial hace dos semanas en Caleta Olivia, donde se reclamó or la situación de toda la industria. “Los trabajadores no vamos a dejar que unos vivos se aprovechen nuestros recursos naturales. Por eso marchamos, por eso nos ponemos firmes al negociar. A veces cuesta que algunos dirigentes de otras instancias nos entiendan, si escucharan más a la gente les sería más fácil” sintetizó Vidal.
El acuerdo prevé el mantenimiento de todas los puestos de trabajo existentes, y las inversiones comprometidas son dos equipos de pulling y un nuevo turno en dos flush-by lo que incrementará en 50 los trabajadores empleados.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.