LA PROVINCIA 13 de mayo de 2019

Concretan obras clave para el sector pesquero en Puerto Deseado

Se trata de obras clave para el sector pesquero en plantas de procesamiento de la localidad. Las mismas dan respuesta a las necesidades del sector y generarán puestos de trabajo. Argenova se suma también al trabajo de productos de mar frescos.

En la localidad de Puerto Deseado las Subsecretarias de Coordinación Pesquera, Mayra Totaro y de Industria, Karina Raynoldi, acompañaron al intendente de la localidad portuaria, Gustavo González, a visitar el predio que adjudicó la Municipalidad a la empresa pesquera Bentónicos de Argentina, y a la jornada inicial del procesamiento de langostino fresco en la planta de Argenova.

Al respecto, Mayra Totaro destacó “Desde la Secretaría de Pesca, el Municipio de Puerto Deseado, y todo el equipo del Ministerio de Producción vemos como logros de gestión estos dos comienzos”. Además agregó que “por un lado el de Bentónicos que realiza desde cero una obra de infraestructura y puesta a punto de las instalaciones, para dentro de 5 o 6 meses comenzar a trabajar sobre la especie centolla, pero esta vez agregando mano de obra en tierra”.

El Ministro Leonardo Álvarez y el Secretario de Pesca Carlos Liberman, anunciaron hace pocos días que Argenova se sumaba también al trabajo de productos de mar frescos, empezando a  realizar agregado de valor en tierra, mediante un convenio con la firma Veraz para el procesamiento de langostino. Al respecto Totaro indicó que “este proceso inició y que va a ir en alza, conforme el personal de planta vaya adquiriendo experiencia en el  proceso”. 

Nuevos puestos laborales

Desde el área de pesca indicaron que ambos proyectos pesqueros incluirán de forma paulatina unos 100 puestos laborales más y que Bentónicos avanza, luego de largas negociaciones, de licitar y adquirir el predio municipal y de la negativa inicial del área de pesca de ceder las cuotas de captura provinciales sin inversión genuina en tierra.

Asimismo, Argenova avanzará con la contratación de nuevos operarios, conforme se vaya aceitando el proceso en toda la línea de producción, teniendo en cuenta que la experiencia histórica de la firma es el congelado a bordo, y en planta sólo realizaban clasificación y empaquetado de merluza negra, además de que realizaron la puesta a punto de la planta para hacer posible este proceso incluyendo tomas de agua y líneas de producción completas para procesamiento, clasificación y empaquetado.

Desde el área de industria, la Subsecretaria Karina Raynoldi destacó  la importancia de que Bentónicos se instale en la localidad, que se generen nuevos puestos laborales y de “que este tipo de proyectos de gran envergadura impulsen el  desarrollo de proveedores tanto de servicios como de insumos necesarios para completar la obra de infraestructura, fomentando el compre local. Así mismo, es importante poner en valor la gestión provincial en conjunto con el Municipio que a pesar de la crisis que atraviesa la Argentina logra que Santa Cruz siga creciendo y fortaleciendo a sectores como la industria pesquera”

Se realizó una recorrida por las instalaciones de la Cooperativa Mar azul Ex Carsa donde mantuvieron una reunión con su presidente Raúl Villalba, quien se mostró contento con la visita y de que el Estado Provincial vea cómo se trabaja y escuche a todo el sector. “Hoy por hoy es una de las plantas que más volumen procesa de fresco, 1500 cajones de merluza diarios y también hacen langostino a partir de junio, lo cual es posible por la llegada de los buques fresqueros al puerto deseadense en inicios de 2016” mencionó Mayra Totaro.

Te puede interesar

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.

Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”

Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.

Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate

Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.