LA PROVINCIA 13 de mayo de 2019

Expectativa por la II Mesa de Dialogo sobre Tierra y Vivienda en El Chalten

El 15 de mayo podrán participar organizaciones sociales, agrupaciones vecinales y comunidad en general. Sigue abierta la posibilidad de inscribirse en el Registro de la Participación Ciudadana.

La Municipalidad de El Chaltén convocó a la sociedad civil a que participe de la II Mesa de Diálogo sobre Tierra y Vivienda, de la que además serán parte representantes del Consejo Agrario Provincial (CAP), el Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén y el Ejecutivo Municipal.


Desde el municipio comunicaron que “esta convocatoria tiene entre sus objetivos ampliar la participación de ciudadanos con una mayor representatividad de los diversos sectores de la comunidad, transparentar la información pública y lograr acuerdos colectivos”


En la primera reunión de la Mesa, que se llevó a cabo el 22 de marzo, se pudo comprobar la necesidad de transparentar la adjudicación de las tierras en el ejido urbano. En aquella oportunidad, organizaciones de vecinos llegaron a manifestarse con carpas y carteles en la puerta del Deliberativo local, además de presentar un relevamiento de la disponibilidad de terrenos fiscales. Se “trabajará en un proyecto de ordenanza para definir los parámetros de adjudicación” informaron en esa oportunidad desde Concejo Deliberante.


La inscripción para participar de la segunda reunión podrá realizarse hasta este lunes 13 en el correo electrónico info@elchalten.gob.ar 

Desde la Municipalidad hicieron saber que “no se aceptarán incorporaciones fuera del plazo estipulado”.

Te puede interesar

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.

Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”

Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.

Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate

Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.