Habilitación de la Zona Franca: "Es mucho el capital invertido y seguimos esperando"
Así lo explicó uno de los primeros inversores, Marcelo Ferrero, quien ve con preocupación las trabas para habilitar el predio. Además habló sobre la reunión de los permisionarios de Zonas Francas con diputados. Preocupación por la no inauguración del predio franco. Gestiones ante AFIP y Aduanas para saber dónde está el expediente.
EL MEDIADOR dialogó con Marcelo Ferrero quien sostuvo “nos llegó una nota invitándonos a esta reunión porque querían saber cómo estábamos, cómo estaba el avance y qué acciones podrían hacer ellos para ayudar a destrabar la habilitación y fuimos” y agregó “hicimos una inversión gigante y todavía no tenemos respuesta de nada”.
En los últimos días, se reunió en la comisión de Energía e Industria de la Cámara de Diputados, a lo cual indicó que “esta reunión no era para darnos la noticia sino para preguntarnos la situación de nosotros, de zona franca y cómo hacer para avanzar en este tema”.
Ferrero dio cuenta que vienen trabajando desde el inicio de la propuesta de zona franca y fue uno de los primeros que firmó el contrato con London Supply para estar dentro el predio de zona franca. Cabe destacar, que hace dos años que la zona franca tendría que estar habilitada y ya funcionando.
Luego resaltó: “Se llegó a un acuerdo que en lugar de solicitarle informes a la aduana o a AFIP de por qué no se habilitó al día de la fecha, se logró un consenso en pedir una reunión con los tres entes: aduana, AFIP, y el Ministerio de la producción de Nación”.
Con respecto al expediente sostuvo “no tenemos ni idea de dónde está, va y viene, pasa por veinte oficinas, no tenemos mucha idea pero si sabemos que no se abrió pero no sabemos los motivos, lo que sí sabemos es que no había herramientas para controlar los consumos y las franquicias, y había unos problemas legales”.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.