Papa a obispos argentinos: "sean curas para la gente"
El tercer grupo de obispos argentinos en visita ad Limina apostolorum se reunió esta mañana. Del encuentro también participó el Obispo de la Diócesis de Río Gallegos, Jorge García Cuerva
Al encuentro con el Papa, los prelados argentinos llevaron “el saludo y la expresión del afecto del pueblo argentino - afirma el vicepresidente segundo de la CEA, Mons. Colombo - la gratitud por lo que significa él como Sumo Pontífice, que expresa nuestro sentir, nuestra identidad de Iglesia argentina, pero además nos hace participar con un ministerio tan vibrante en la Iglesia Universal"
"También le expresamos nuestras inquietudes pastorales, nuestras preguntas para dejarnos ayudar por él – precisa – sobre todo en la línea de lo que significa esta propuesta de una Iglesia sinodal, misionera, cercana a todos, que alcanza a todos los que están más lejos, buscándolos, acercándolos. Y en ese sentido, la palabra del Papa es para nosotros una palabra de consuelo y de esperanza: de consuelo, porque nos anima en la dificultades de nuestra labor y de esperanza, porque lo vemos a él tan entusiasmado que no podemos sino que sentirnos comprometidos a acompañarlo”.
La acogida del Papa a los obispos argentinos: "entusiasta"
“Ahora la pelota va al centro” nos dijo el Papa al recibirnos esta mañana, relatan los dos obispos argentinos en Vatican News: “Todo lo que quieran preguntar está abierto al diálogo, podemos hablar de todo, pregunten lo que quieran” les dijo Francisco. “Y así fue: casi dos horas de diálogo abierto con él”.
Los obispos de la Conferencia Episcopal Argentina concluirán su visita Ad limina apostolorum este 18 de mayo.
Fuente: Vatican News
Te puede interesar
Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento
El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.
Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz
Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.
Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula
Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.
El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.
Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza
La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.
La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes
La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.