ADOSAC dejó en evidencia que la "urgencia electoral" llevó a que se paguen los sueldos docentes en tiempo y forma
El gremio docente emitió un comunicado de prensa donde señalan que después de mucho tiempo, el Gobierno cumplió con el pago de sueldos alcanzando a todos los docentes públicos y de gestión privada como establece la ley. Aseguran que la cuestión electoral motiva dicho cumplimiento.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) emitió un comunicado de prensa donde deja en evidencia que después de mucho tiempo el Gobierno de Santa Cruz cumplió con el pago de los haberes del sector como corresponde, abonando a los trabajadores de la docencia pública y de gestión privada, los salarios del mes de mayo.
"La urgencia electoral ha motivado esta situación" expresan en el comunicado donde agregan "ADOSAC sostiene permanentemente la defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores, denunciando sistemáticamente el pago fuera de término hacia la totalidad de los docentes provinciales, que genera graves perjuicios debido a este continuo incumplimiento. Uno de los sectores que padeció esta problemática de manera extrema ha sido el conformado por los compañeros que se desempeñan en la órbita de las Escuelas Públicas de Gestión Privada. A ellos, en los últimos meses, se habían sumado los docentes que arbitrariamente fueron discriminados por encima del tope salarial impuesto desde el CPE".
"Como producto de la firme decisión gremial a través de sus órganos de resolución, denuncias públicas, presentaciones en el ámbito de la paritaria y en el Ministerio de Trabajo sumado a las constantes presentaciones por parte de las Vocalías Electas ante el CPE, hoy el pago de los sueldos correspondientes al mes de mayo se realiza alcanzando a todos los docentes públicos y de gestión privada como establece la ley" señala el comunicado.
"Esto no es más que el cumplimiento efectivo de una responsabilidad pura y exclusiva del CPE, sabemos que responde a las necesidades electorales que el Gobierno Provincial manifiesta en estos meses, con el objetivo de un rédito político. Ese reclamo tan transcendente para todos los docentes y trabajadores en general ha encontrado una momentánea respuesta que desde hace años venimos demandando, ante lo cual podemos aseverar que las decisiones político-económicas en materia de educación se definen de acuerdo a la urgencia de sostenerse en el poder" expresan más adelante.
"Por último, reafirmamos nuestro pedido para que se reactiven las negociaciones paritarias ya comprometidas y poder así darle tratamiento a las problemáticas edilicias, laborales, pedagógicas y de salud que hoy aún mantiene nuestro sector" concluye el comunicado.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.