Reyes: "En el kirchnerismo siempre trabajan juntos para garantizarse impunidad"
La Diputada Nacional Roxana Reyes habló de su recorrido por la provincia. SE refirió además de los candidatos que llevará el FVS con la intención de mantenerse en el poder a quienes definió como “los lobos disfrazados de corderos”.
Reyes estuvo esta última semana recorriendo los barrios de El Calafate y Río Gallegos donde fue recibida por los vecinos para conversar y diseñar en conjunto los proyectos que se necesitan para cambiar el rumbo de la provincia.
“El 11 de agosto los santacruceños no sólo elegimos las autoridades que gobernarán la provincia durante los próximos cuatro años sino fundamentalmente nuestro destino y la forma en que queremos vivir. Vamos a decidir si dejaremos que los corruptos de siempre más o menos maquillados nos mantengan viviendo con privaciones y estancamiento o, por el contrario, vamos a generar un Gobierno con proyectos en materia de salud, educación, ganadería, minería, turismo y seguridad”, sostuvo la Diputada.
Reyes dijo que la provincia debe avanzar hacia la constitución de un nuevo estado presente, con funcionarios ejemplares y con capacidad de gestión, que se preocupen y trabajen para mejorar las oportunidades de los ciudadanos y que los traten como tales.
Respecto a los candidatos que llevará el FVS la Diputada comentó que “lamentablemente estas elecciones regirá la Ley de Lemas que fue, es y seguirá siendo un engaño que disfraza de ovejas a los mismos lobos de siempre”.
En este sentido Reyes dijo que con este régimen electoral se vuelve a maquillar a algunos candidatos que, como Belloni, pretenden volver a engañar al electorado presentándose como una opción diferente al kirchnernismo cuando todos sabemos que siempre trabajan juntos para garantizarse impunidad, falta de control en el uso de los recursos públicos y sometimiento del ciudadano.
“La Ley de Lemas es una herramienta del kirchnerismo que ya usaron a su favor en el 2015 y pretenden volver a utilizar. Hoy el ciudadano Santacruceño sabe cómo opera este grupo político y que detrás de esa estrategia electoral están los mismos de siempre pretendiendo perpetuarse en el poder para su beneficio personal”, finalizó.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.