Gobierno inauguró el nuevo edificio del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz
Estuvo presente la gobernadora Alicia Kirchner, quien destacó la importancia de seguir invirtiendo en espacios para que los trabajadores y trabajadoras tengan un lugar adecuado para realizar sus tareas. La palabra de Rocío García y el titular del IDUV, Pablo Grasso.
La ministra García agradeció la decisión de la gobernadora de llevar adelante la obra y la inversión en salud. “Hoy es una jornada más de trabajo. Se trata de un sueño hecho realidad. Estamos contentos y orgullosos del equipo de trabajo que se consolidó con la gestión. Fue muy importante tener este espacio que genera un sentido de pertenencia y ver hoy la alegría de los trabajadores de tener su lugar”, manifestó la funcionaria.
Además consideró que es muy importante invertir en mejorar las condiciones de trabajo de los agentes estatales. “Este es un espacio del que se van a apropiar los trabajadores y no hubiese sido posible sin la consolidación del equipo de trabajo de Alicia y sin la firme postura de la gobernadora de distribuir los ingresos y de destinar recursos a la salud. Hablamos de una distribución federal de recursos”, agregó.
Respecto de las ambulancias y los vehículos de abordaje territorial adquiridos por el Gobierno de la provincia, la ministra destacó que fueron distribuidos de manera federal por orden de Alicia para que cada localidad contara con equipamiento.
La titular de la cartera sanitaria además consideró fundamental la iniciativa de Alicia de crear el Fondo UNIRSE que permitió al gobierno dotar de recursos y equipamientos a los diferentes organismos en beneficio de la comunidad. “Todo esto lo hicimos gracias al fondo UNIRSE una gran idea de la gobernadora”, afirmó.
Por último la ministra agradeció especialmente al equipo del IDUV y a Pablo Grasso por la realización de la obra del nuevo edificio.
“Nosotros podemos, cada uno desde su lugar, hacer cosas, pero cuando articulamos como nos pide constantemente la gobernadora con todos los ministerios y entes sale todo siempre mucho mejor. Venimos trabajando incansablemente en beneficio de toda la comunidad”, agregó la ministra.
También se refirió al trabajo que viene haciendo el gobierno en materia de salud, destacando la inversión en equipamiento y el abordaje territorial permanente. “Creemos en un sistema de salud integral. Este edificio nuevo nos permite mejorar las condiciones laborales”, concluyó.
En cuanto al titular del IDUV, se mostró muy conforme con el nuevo edificio y recordó cuando Alicia lo llamó para pedirle que avanzara con el proyecto porque necesitaba que los trabajadores y trabajadoras estuvieran en un ambiente adecuado.
“Cuando Alicia me indicó que necesitábamos tener ya un nuevo edificio de salud porque el lugar donde estaban los trabajadores y trabajadoras no cumplía con lo necesario para el área nos pusimos encima de esto y acá estamos hoy cumpliendo. La realidad es que el amor que le pone Alicia todos los días para poder concretar los sueños es algo para valorar”, manifestó Grasso.
“Se trata de un edificio en condiciones óptimas para realizar las tareas que atañen al Ministerio de Salud. Esto es para los que trabajan y para quienes vienen a ser atendidos. Se trata de cumplir con todos y todas, y seguimos viendo que mientras a nivel nacional se cierra el Ministerio de Salud y se lo convierte en Secretaría nosotros invertimos y abrimos un nuevo edificio”, concluyó el titular del IDUV.
ALICIA MARCO LAS DIFERENCIAS CON NACION
“Hoy es un día muy especial” comenzó diciendo la gobernadora luego de haber dejado formalmente inaugurado el nuevo edificio del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Cruz.
El nuevo edificio fue realizado completamente con Fondos Provinciales y se encuentra ubicado en la intersección de las calles Bark y Autovía 17 de Octubre.
“Cuando asumí la provincia tenia edificios alquilados y como no estaban preparados para el destino, no reunían las condiciones que uno busca para determinadas áreas y su buen desempeño. Y así de apoco con mucho esfuerzo, con mucho trabajo, con mirada de equipo y priorizando las necesidades fuimos dotando a los edificios públicos o realizando obras como en este caso para mejorar las condiciones edilicias como corresponde a nuestra gente”, manifestó la gobernadora.
Alicia destacó que en el Ministerio trabajan muchos y muchas empleados estatales “durante muchas horas del día y a veces no se tiene en cuenta que las condiciones en donde uno desarrolla las tareas también hace al desempeño”.
“Para trabajar y para tomar decisiones es importante contar con un lugar que tenga una comodidad básica que nos permita tener al otro como corresponde, en un ambiente de cordialidad y de respeto hacia el otro. Más si tenemos en cuenta que hablamos de salud y de áreas especificas que requieren un buen desempeño”, agregó.
La gobernadora puso en valor el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras que llevaron adelante esta obra, que se encargaron de cada detalle y en especial destacó la tarea del IDUV y del equipo de Salud.
“Quiero agradecerles especialmente a Pablo (Grasso) y a Rocío (García) como a todo el equipo de gobierno por todo el esfuerzo”, expresó Alicia.
La mandataria también realizó una “comparación dolorosa” en relación a que mientras a nivel nacional se baja de rango al Ministerio de Salud, y se lo degrada a Secretaría dependiente de otra cartera, en nuestra provincia se invierte en salud y en un nuevo edificio para el área.
“A nivel nacional vemos que un Ministerio que comenzó con un gran referente de la salud como era Ramón Carrillo lo cerraron y ahora depende de otro Ministerio. Y acá en Santa Cruz con todos los problemas que tenemos inauguramos este edificio donde va a funcionar el Ministerio de Salud y Ambiente, estamos haciendo la ampliación del hospital y mejoras en todos los hospitales de la provincia”, agregó.
La mandataria provincial también se refirió a la incorporación de vehículos por parte del Gobierno para ambulancias y abordaje territorial.
“El abordaje territorial permite reforzar la atención primaria y es tan importante como una ambulancia. Hablamos de veintiséis vehículos que recorren la provincia y por algo será que bajamos la mortalidad infantil. Hay que seguir trabajando en la atención primaria de la salud”, sentenció la gobernadora.
Por último Alicia destacó los dibujos realizados por niños y niñas y los detalles que hacen a la pertenencia de quienes trabajan en la cartera sanitaria. “Cada uno y cada una pone algo de sí en este lugar del que deben apropiarse. Aquí desarrollarán sus jornadas de trabajo que les pido que sean de entrega hacia el otro. Debemos seguir trabajando con entrega y amor, eso es lo que les pido que hagan a todos los funcionarios de esta provincia. Debemos servir al otro y entregarnos al otro”.
Te puede interesar
Ley Electoral Transitoria: Martín Paiva explicó el alcance del nuevo proyecto del Ejecutivo
El asesor del gobernador defendió en El Mediador el proyecto enviado a la Legislatura que busca cubrir vacíos legales tras la derogación de la Ley de Lemas. Incluye boleta única de papel y elimina las PASO provinciales.
Preocupación por las licencias profesionales en Santa Cruz: altos costos y fallas en el sistema
La subsecretaria de Seguridad Vial, María Sanz, habló en El Mediador por Tiempo FM sobre los problemas que atraviesan transportistas por los cambios en la normativa nacional y la falta de respuestas desde Nación.