Echazú: "Aumentar los vocales del TSJ significa 4 mil millones más de pesos por año"
Así lo indicó el Diputado Eloy Echazú durante el tratamiento del proyecto del oficialismo por el que se propone modificar la integración del máximo órgano judicial de Santa Cruz.
En la Comisión de Asuntos Constitucionales, el Oficialismo impuso el tratamiento del proyecto de los diputados Nieto López y Pedro Luxen por el que incrementan la integración del Tribunal Superior de Justicia. “Me llama la atención que esta iniciativa que imponen no venga consensuada con el Poder Ejecutivo; ya que al momento de presentar el Presupuesto que se está ejecutando hoy, desde el Poder Judicial se solicitó una partida que fue disminuida por el Ejecutivo argumentando la baja de ingresos por todo concepto en Santa Cruz”, indicó Echazú.
“Si creen que esta modificación acelerará los procesos judiciales, están equivocados porque se necesitan más abogados en las defensorías, en las fiscalías, incrementar el personal para asegurar un tratamiento más rápido para los santacruceños que están esperando respuestas de la Justicia; tienen la pirámide invertida parece”, especificó Echazú.
Más adelante, Echazú explicó que “esta modificación no es sólo de integrantes sino que trae aparejada la creación de más funciones porque hoy un vocal del TSJ necesita dos secretarios relatores de vocal, un escribiente mayor todo de acuerdo al Reglamento interno de funcionamiento de la Justicia” y agregó “ahí es donde sumamos el gasto que implica esta modificación de llevarlo a nueve (9) y determinamos que por cada vocal junto a su personal el gasto mensual sería de más de 127 millones de pesos mensuales pero el costo anual, y esto es lo que le debe importar a los santacruceños es que incrementa en más de 4 mil millones de pesos la creación de estos nuevos 4 vocales y 12 empleados”.
Finalmente, el Legislador de Unión por la Patria señaló que “entiendo que la Diputada Nieto López diga que esto es una decisión política de este Gobierno, pero parece que va en contramano a lo que dice el Ejecutivo; la prioridad es otra en este contexto económico, es la salud, la educación etc. y agregó “se ríen de la gente, la sociedad no llega a fin de mes, la están pasando mal y hablan tan livianamente de incrementos sectoriales. Yo no estoy de acuerdo con este proyecto y por eso mi voto fue negativo”.
Te puede interesar
Vocales del Tribunal no avalan la jura de Acevedo y González Nora
Luego del acto de juramento realizado este viernes por los doctores Sergio Acevedo y José Antonio González Nora como nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, el propio Organismo Judicial emitió un comunicado que abre un fuerte debate institucional: la jura no fue ratificada por el pleno del Tribunal.
Vidal: "La justicia debe trabajar en beneficio del pueblo de Santa Cruz"
El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal asistió hoy al acto de jura de los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Acevedo y José Antonio González Nora. Allí aseveró que se trata de un “día histórico” en Santa Cruz.
Diputados designaron a Acevedo y González Nora como vocales del TSJ
La convocatoria se formalizó mediante la Resolución de Presidencia N° 455/25 y tuvo como único tema de tratamiento la integración del máximo órgano judicial de la provincia.
Silvina Lamas: “Nos han deshumanizado desde el minuto uno”
La presidenta de la Fundación TEA cuestionó la demora en la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad y aseguró que implica “pérdida de tiempo, pérdida de calidad de vida y pérdida de oportunidades”.
María Ester Labado: “Los peronistas tienen que acompañar a Fuerza Santacruceña”
La vicepresidenta del PJ de Caleta Olivia sostuvo que “los verdaderos peronistas" defienden las banderas del trabajo, la soberanía y la justicia social. "Después están los que especulan, que están en un lado o del otro, o se quedan del lado donde está la lapicera. Eso no es el peronismo", afirmó.
Jacqueline Bórquez: “El desfinanciamiento sigue igual”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz advirtió que “se necesitan insumos para que los compañeros salgan a hacer el trabajo como corresponde”.