Vidal: "La justicia debe trabajar en beneficio del pueblo de Santa Cruz"
El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal asistió hoy al acto de jura de los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Acevedo y José Antonio González Nora. Allí aseveró que se trata de un “día histórico” en Santa Cruz.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, junto a integrantes de gabinete, concurrió hoy por la mañana a las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia, y tras la jura de los nuevos vocales calificó como un hecho “histórico” la reciente aprobación de cambios normativos, vinculados a la Justicia y al empleo en la provincia. En declaraciones a la prensa, el mandatario aseguró que su gestión avanza “en saldar deudas pendientes con los trabajadores y con toda la sociedad santacruceña”.
“Claro que sí, es un día histórico. Las cosas están cambiando en Santa Cruz”, expresó Vidal al destacar que, tras la eliminación de la Ley de Lemas al inicio de su gobierno, ahora se logró derogar la Ley 70/30, y reemplazarla por la Ley 90/10. Según precisó, la nueva norma “es más trabajo para los que viven en la provincia de Santa Cruz” y constituye “un paso muy pero muy importante, en beneficio de los trabajadores y del pueblo”.
En esa línea, resaltó además la ampliación del Tribunal Superior de Justicia y los avances para reforzar el Tribunal de Cuentas, al considerar que estos cambios apuntan a “construir una justicia independiente, idónea y que deje de militar la política para dar respuestas a los reclamos de la sociedad”.
Vidal fue contundente al mencionar que “vivimos en una Santa Cruz que fue considerada como una de las provincias más corruptas del país, donde desapareció gente”, y que la falta de respuestas judiciales -calificándolas “de acompañamiento y militancia”- contribuyó a un escenario con “más del 50% de pobreza”. Sin embargo, aseguró que su gobierno está decidido a cambiar esa realidad: “Nada es fácil, pero con mucho esfuerzo y convicción seguimos avanzando y la provincia está cambiando”.
El mandatario también apuntó contra referentes judiciales y políticos de gestiones anteriores. “Basta de los Bersanelli que creen que tienen más poder que la misma ley. Basta de los Fernando Basanta que quieren conducir la provincia desde la justicia. Esto se tiene que terminar, y el pueblo me eligió para que se termine. Cueste lo que cueste, voy a seguir avanzando en este camino”, remarcó.
Finalmente, Vidal pidió a la ciudadanía “paciencia y acompañamiento” para continuar con el rumbo que definió desde el inicio de su gestión: “Nuestro compromiso es con la educación, el trabajo, la producción y ahora con una justicia independiente. No me voy a rendir ni voy a bajar los brazos. La justicia debe trabajar en beneficio del pueblo de Santa Cruz”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.