Intendente González: “Solamente alzando la voz vamos a ser escuchados”
Los intendentes peronistas de la provincia de Santa Cruz lanzaron un acuerdo de unidad con el fin de consolidar una alternativa nacional con vistas a las elecciones del 2019 “que permitan dar batalla a las políticas neoliberales”. El intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor Fabián González, dio una dura crítica de la quita del Fondo Soja.
En este sentido, EL MEDIADOR dialogó con Néstor González, Intendente de Puerto Santa Cruz, sobre la decisión de los intendentes peronistas de Santa Cruz de lanzar un acuerdo de unidad.
“Vemos que únicamente unidos podemos empezar a contrastar de alguna manera las decisiones que toma el Gobierno Nacional, en este sentido vimos la unificación a nivel nacional de los legisladores del bloque patagónico, creemos que la unidad de intendentes arrancando por nuestra provincia y seguramente llevemos esta discusión a un ámbito más amplio y empezar a decir en voz alta lo que pensamos y empezar a ser más escuchados”, así lo expresó el intendente de Puerto Santa Cruz.
Con respecto a potenciar esto a nivel regional, de armar un bloque de intendentes patagónicos dijo “son ideas que vamos formando, la primera fue coincidir en esta necesidad de unirnos, como nos están afectando las decisiones del gobierno nacional, y como postergan nuestras ciudades, y en ese contexto todos los intendentes patagónicos están pasando por lo mismo”.
En la solicitada indica lo siguiente:
"Hoy más que nunca, un gesto de unidad para salir de éstas políticas neoliberales"
Los intendentes peronistas de la Provincia de Santa Cruz abajo firmantes lanzamos un acuerdo de unidad con el fin de consolidar una alternativa nacional con vistas a las elecciones del 2019 que permitan dar batalla a las políticas neoliberales implementadas por el gobierno del presidente Mauricio Macri y de su cómplice el senador Eduardo Costa.
La Provincia de Santa Cruz sin dudas ha sido el territorio más castigado durante los últimos años no solo por las políticas de empobrecimiento y hambre que emanan de las ya conocidas recetas liberales, sino por una clara y manifiesta discriminación política por ser de raíz kirchnerista.
Es hora de ponernos firmes y exigir, de una vez por todas, que se concluyan las obras de la Central Termoeléctrica de Río Turbio y las represas sobre el Río Santa Cruz, que se reactiven los trabajos en la mina de carbón y que se respeten los haberes de los trabajadores.
Con un dólar que ronda los 30 pesos; con la dolarización de la economía; con el poder adquisitivo de los trabajadores cada vez más bajo; con los índices de la pobreza en franco aumento; con más de 100.000 millones en deuda adquirida por el Macrismo; con la industria en plena destrucción; con un claro retroceso en materia de ciencia y tecnología; con el desfinanciamiento de la educación; con el saqueo a los jubilados; podemos afirmar, de manera fehaciente, que a veces los CAMBIOS son un viaje al pasado y un claro retroceso en materia de bienestar social.
Es por ello que los peronistas decimos basta a éste plan de ajuste, recesión, pobreza, despojo, endeudamiento, y devaluación, pergeñado por el “MEJOR EQUIPO ECONÓMICO DE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS”.
Es hora de la unidad partidaria; de la Unidad Ciudadana; de la defensa de nuestros derechos y sobre todo de la construcción de un país realmente federal donde “los números cierren con la gente adentro”.
Néstor Fabián González (Pto Santa Cruz); Federico Bodlovic (Cmte Luís Piedra Buena); Gustavo González (Puerto Deseado ); Hugo Garay (28 de Noviembre); Mauro Casarini (Perito Moreno); Guillermo Mercado (Los Antiguos); Nicolás Brizuela (Río Turbio); Ana María Urricelqui (Jaramillo-Fitz Roy); Héctor Vidal (Gobernador Gregores); Dario Godoy (Tres Lagos); Raúl Andrade (El Chaltén); Mónica Sánchez (Lago Posadas).
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.