Intendente González: “Solamente alzando la voz vamos a ser escuchados”
Los intendentes peronistas de la provincia de Santa Cruz lanzaron un acuerdo de unidad con el fin de consolidar una alternativa nacional con vistas a las elecciones del 2019 “que permitan dar batalla a las políticas neoliberales”. El intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor Fabián González, dio una dura crítica de la quita del Fondo Soja.
En este sentido, EL MEDIADOR dialogó con Néstor González, Intendente de Puerto Santa Cruz, sobre la decisión de los intendentes peronistas de Santa Cruz de lanzar un acuerdo de unidad.
“Vemos que únicamente unidos podemos empezar a contrastar de alguna manera las decisiones que toma el Gobierno Nacional, en este sentido vimos la unificación a nivel nacional de los legisladores del bloque patagónico, creemos que la unidad de intendentes arrancando por nuestra provincia y seguramente llevemos esta discusión a un ámbito más amplio y empezar a decir en voz alta lo que pensamos y empezar a ser más escuchados”, así lo expresó el intendente de Puerto Santa Cruz.
Con respecto a potenciar esto a nivel regional, de armar un bloque de intendentes patagónicos dijo “son ideas que vamos formando, la primera fue coincidir en esta necesidad de unirnos, como nos están afectando las decisiones del gobierno nacional, y como postergan nuestras ciudades, y en ese contexto todos los intendentes patagónicos están pasando por lo mismo”.
En la solicitada indica lo siguiente:
"Hoy más que nunca, un gesto de unidad para salir de éstas políticas neoliberales"
Los intendentes peronistas de la Provincia de Santa Cruz abajo firmantes lanzamos un acuerdo de unidad con el fin de consolidar una alternativa nacional con vistas a las elecciones del 2019 que permitan dar batalla a las políticas neoliberales implementadas por el gobierno del presidente Mauricio Macri y de su cómplice el senador Eduardo Costa.
La Provincia de Santa Cruz sin dudas ha sido el territorio más castigado durante los últimos años no solo por las políticas de empobrecimiento y hambre que emanan de las ya conocidas recetas liberales, sino por una clara y manifiesta discriminación política por ser de raíz kirchnerista.
Es hora de ponernos firmes y exigir, de una vez por todas, que se concluyan las obras de la Central Termoeléctrica de Río Turbio y las represas sobre el Río Santa Cruz, que se reactiven los trabajos en la mina de carbón y que se respeten los haberes de los trabajadores.
Con un dólar que ronda los 30 pesos; con la dolarización de la economía; con el poder adquisitivo de los trabajadores cada vez más bajo; con los índices de la pobreza en franco aumento; con más de 100.000 millones en deuda adquirida por el Macrismo; con la industria en plena destrucción; con un claro retroceso en materia de ciencia y tecnología; con el desfinanciamiento de la educación; con el saqueo a los jubilados; podemos afirmar, de manera fehaciente, que a veces los CAMBIOS son un viaje al pasado y un claro retroceso en materia de bienestar social.
Es por ello que los peronistas decimos basta a éste plan de ajuste, recesión, pobreza, despojo, endeudamiento, y devaluación, pergeñado por el “MEJOR EQUIPO ECONÓMICO DE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS”.
Es hora de la unidad partidaria; de la Unidad Ciudadana; de la defensa de nuestros derechos y sobre todo de la construcción de un país realmente federal donde “los números cierren con la gente adentro”.
Néstor Fabián González (Pto Santa Cruz); Federico Bodlovic (Cmte Luís Piedra Buena); Gustavo González (Puerto Deseado ); Hugo Garay (28 de Noviembre); Mauro Casarini (Perito Moreno); Guillermo Mercado (Los Antiguos); Nicolás Brizuela (Río Turbio); Ana María Urricelqui (Jaramillo-Fitz Roy); Héctor Vidal (Gobernador Gregores); Dario Godoy (Tres Lagos); Raúl Andrade (El Chaltén); Mónica Sánchez (Lago Posadas).
Te puede interesar
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.