LA PROVINCIA 04 de agosto de 2019

Daniel Peralta: “Me llama mucho la atención la cantidad de dinero que se está gastando en campaña”

Así lo declaró, ante la prensa, el actual candidato a gobernador por Santa Cruz Somos Todos, Daniel Peralta haciendo referencia a la campaña electoral de los partidos. Asimismo, se reunió con estibadores de Puerto Deseado, concluyendo así, su recorrido en la localidad.

El actual candidato a gobernador de Santa Cruz Somos Todos, Daniel Peralta, realizó un recorrido ante la prensa local de Puerto Deseado donde destacó las propuestas que lleva adelante.

Haciendo referencia a la campaña política, el candidato declaró: “nosotros no pintamos paredes, no tenemos propagandas ni banderas, la verdad que nuestro color es el de los santacruceños”.

Y agregó: “cuando quisimos avanzar con el color celeste la justicia federal lo negó entonces vamos con el blanco y negro, pero, lo importante es el contenido. Aparte, me llama mucho la atención la cantidad de dinero que se está gastando en campaña”.

Ante la situación actual de la provincia, Peralta hizo referencia a los cortes y precios de los servicios: “Me parece muy malque haya gente a la que todos los días le cortan el gas y no pueden pagar las tarifas de luz. Tengo muchos años en política y en mi vida vi una cosa así, nunca vi tal despilfarro en el desarrollo de la utilización de los medios de comunicación y de la pauta dependiente sobre los otros medios desde el Gobierno y de los candidatos”.

Y recalcó que: “En Rio Gallegos hay una laguna que está en la entrada de la ciudad viniendo desde Punta Arenas,vos la miras desde afuera y está tapada de bolsas naranjas. La gente consume, pero después desecha, primero se hace la foto con el candidato y después te doy la bolsa, esa foto forzada no es un voto”.

Asimismo, el candidato volvió a enfatizar en el debate con la actual gobernadora donde, recordando las declaraciones de la diputada provincial, Gabriela Peralta, exclamó: “lo que dice Gabriela es lo que nosotros venimos de manera respetuosa pidiéndole a la gobernadora el debate porque durante tres años y medio que hicieron que la gente la pase mal, decir que recibió la provincia quebrada fue para pisar el salario durante tres años y medio”.

Luego de dicho recorrido ante la prensa, Daniel Peralta se reunió con los estibadores donde compartió sus propuestas y escuchó las opiniones de los mismos finalizando así su recorrido por la localidad. 

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.