Belloni pidió esperar "hasta el último voto" del conteo oficial
El intendente de El Calafate puso en duda el triunfo de la actual mandataria Alicia Kirchner, ya que faltan cargar mesas de su localidad y se achica cada vez más la brecha con los votos obtenidos por la gobernadora. Pidió "esperar y contar hasta el último voto" del conteo oficial. No descartan recurrir a la Justicia.
La gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner se proclamó ganadora pero su rival en el Lema del Frente de Todos puso en duda el resultado y pidió la revisión de las actas.
El intendente de El Calafate, Javier Belloni, cree que si se comprueban algunas inconsistencias en el recuento podría revertirse el resultado electoral que marca una cada vez más pequeña brecha entre la actual mandataria de Santa Cruz y el intendente de El Calafate.
"Estamos verificando las actas, que nos estén dando los mismos números que va de a poquísimo cargando la provincia. No deja de llamarnos de atención la lentitud del escrutinio. Pero tenemos muchas versiones cruzadas como que en el centro de cómputos de (Eduardo) Costa a nosotros nos da como ganadores, esa es la versión que incluso difundió un medio de Río Gallegos que incluso es opositor" dijeron desde el entorno de Belloni.
Advirtieron que "la diferencia pareciera ser del 1% o como mucho podría llegar hasta el 3%. No sabemos porqué no se terminan de cargar las mesas de El Calafate donde estamos arrasando con el 89,23% dentro del Lema Frente de Todos y donde Alicia Kirchner tiene 8,43%. Faltan cargar 10 mesas, siguen faltando cargar muchas mesas de Caleta Olivia donde ahí sí nos ganaron pero queremos saber cuál es la diferencia final. Estamos preocupados por lo que pudo haber pasado en Río Gallegos, por eso estamos revisando las actas".
Ahora, con un lento escrutinio que sigue cargándose y registra el 92,02% de las mesas escrutadas, la diferencia en la interna se achicó. Alicia Kirchner sigue liderando con 38,96% pero Belloni tiene un 35,23%, es decir, menos de cuatro puntos de distancia (3000 votos).
Desde el sector de Belloni no descartan pedir a la Justicia que se fiscalice nuevamente las urnas de Río Gallegos. En el entorno del jefe comunal no hay claridad en la carga de datos y la tardanza en la difusión de los datos oficiales generó suspicacias.
"Hay que revisar las planillas hay que revisar los certificados" aseveraron.
FUENTE: Perfil.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.