LA PROVINCIA 12 de agosto de 2019

Belloni pidió esperar "hasta el último voto" del conteo oficial

El intendente de El Calafate puso en duda el triunfo de la actual mandataria Alicia Kirchner, ya que faltan cargar mesas de su localidad y se achica cada vez más la brecha con los votos obtenidos por la gobernadora. Pidió "esperar y contar hasta el último voto" del conteo oficial. No descartan recurrir a la Justicia.

La gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner se proclamó ganadora pero su rival en el Lema del Frente de Todos puso en duda el resultado y pidió la revisión de las actas.

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, cree que si se comprueban algunas inconsistencias en el recuento podría revertirse el resultado electoral que marca una cada vez más pequeña brecha entre la actual mandataria de Santa Cruz y el intendente de El Calafate.

"Estamos verificando las actas, que nos estén dando los mismos números que va de a poquísimo cargando la provincia. No deja de llamarnos de atención la lentitud del escrutinio. Pero tenemos muchas versiones cruzadas como que en el centro de cómputos de (Eduardo) Costa a nosotros nos da como ganadores, esa es la versión que incluso difundió un medio de Río Gallegos que incluso es opositor" dijeron desde el entorno de Belloni.

Advirtieron que "la diferencia pareciera ser del 1% o como mucho podría llegar hasta el 3%. No sabemos porqué no se terminan de cargar las mesas de El Calafate donde estamos arrasando con el 89,23% dentro del Lema Frente de Todos y donde Alicia Kirchner tiene 8,43%. Faltan cargar 10 mesas, siguen faltando cargar muchas mesas de Caleta Olivia donde ahí sí nos ganaron pero queremos saber cuál es la diferencia final. Estamos preocupados por lo que pudo haber pasado en Río Gallegos, por eso estamos revisando las actas".

Ahora, con un lento escrutinio que sigue cargándose y registra el 92,02% de las mesas escrutadas, la diferencia en la interna se achicó. Alicia Kirchner sigue liderando con 38,96% pero Belloni tiene un 35,23%, es decir, menos de cuatro puntos de distancia (3000 votos).

Desde el sector de Belloni no descartan pedir a la Justicia que se fiscalice nuevamente las urnas de Río Gallegos. En el entorno del jefe comunal no hay claridad en la carga de datos y la tardanza en la difusión de los datos oficiales generó suspicacias.

"Hay que revisar las planillas hay que revisar los certificados" aseveraron.

FUENTE: Perfil.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.