
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El intendente de El Calafate puso en duda el triunfo de la actual mandataria Alicia Kirchner, ya que faltan cargar mesas de su localidad y se achica cada vez más la brecha con los votos obtenidos por la gobernadora. Pidió "esperar y contar hasta el último voto" del conteo oficial. No descartan recurrir a la Justicia.
LA PROVINCIA 12 de agosto de 2019






La gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner se proclamó ganadora pero su rival en el Lema del Frente de Todos puso en duda el resultado y pidió la revisión de las actas.


El intendente de El Calafate, Javier Belloni, cree que si se comprueban algunas inconsistencias en el recuento podría revertirse el resultado electoral que marca una cada vez más pequeña brecha entre la actual mandataria de Santa Cruz y el intendente de El Calafate.
"Estamos verificando las actas, que nos estén dando los mismos números que va de a poquísimo cargando la provincia. No deja de llamarnos de atención la lentitud del escrutinio. Pero tenemos muchas versiones cruzadas como que en el centro de cómputos de (Eduardo) Costa a nosotros nos da como ganadores, esa es la versión que incluso difundió un medio de Río Gallegos que incluso es opositor" dijeron desde el entorno de Belloni.
Advirtieron que "la diferencia pareciera ser del 1% o como mucho podría llegar hasta el 3%. No sabemos porqué no se terminan de cargar las mesas de El Calafate donde estamos arrasando con el 89,23% dentro del Lema Frente de Todos y donde Alicia Kirchner tiene 8,43%. Faltan cargar 10 mesas, siguen faltando cargar muchas mesas de Caleta Olivia donde ahí sí nos ganaron pero queremos saber cuál es la diferencia final. Estamos preocupados por lo que pudo haber pasado en Río Gallegos, por eso estamos revisando las actas".
Ahora, con un lento escrutinio que sigue cargándose y registra el 92,02% de las mesas escrutadas, la diferencia en la interna se achicó. Alicia Kirchner sigue liderando con 38,96% pero Belloni tiene un 35,23%, es decir, menos de cuatro puntos de distancia (3000 votos).
Desde el sector de Belloni no descartan pedir a la Justicia que se fiscalice nuevamente las urnas de Río Gallegos. En el entorno del jefe comunal no hay claridad en la carga de datos y la tardanza en la difusión de los datos oficiales generó suspicacias.
"Hay que revisar las planillas hay que revisar los certificados" aseveraron.
FUENTE: Perfil.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





