LA PROVINCIA 20 de agosto de 2019

Gestiones en ENARGAS: Distrigas quiere realizar las obras que Camuzzi desestima

El Gerente de Distrigas S.A, Daniel Murgia, se refirió a las gestiones que están realizando con ENARGAS para llevar a cabo las obras que Camuzzi Gas del Sur ha desestimado por inviables en términos económicos. Dijo que esperan una respuesta favorable del organismo nacional.

“Comparado como estábamos anteriormente esto es muy positivo. Tenemos una zona que es de Camuzzi Gas del Sur en la zona del barrio Alta Vista chacra 27, es un sector donde el punto de conexión está muy distante de los vecinos” dijo Daniel Murgia, Gerente de Distrigas S.A.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo “nosotros tenemos un punto más cercano a 200 metros que también es de Camuzzi, hemos presentado notas para el desinterés del área y la respuesta fue negativa. Hablando con la Gobernadora se tomo la decisión de viajar a Buenos Aires, se planteó todos los trámites que se habían realizado y que vamos con las puertas abierta para continuar con los trámites con ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas) para encontrar una solución a los vecinos”.

“ENARGAS va a tener que evaluar la necesidad de los vecinos y las condiciones para brindarle la mejor calidad de vida” manifestó Murgia.

“El barrio esta a 200 metros desde el punto de DISTRIGAS. Estamos hablando de una zona que pertenece al Municipio, donde los vecinos han ido a reclamar ante el Municipio y también le han dado la negativa, pero yo creo que acá es la falta de preocupación por el vecino, cuando tomamos un cargo tenemos la responsabilidad de gestionar soluciones” Concluyó Daniel Murgia.





Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.