LA CIUDAD26 de agosto de 2019

Desfile de Carrozas y Comparsas: Será el domingo 22 de septiembre y en calle Béccar

Tal y como lo adelantó nuestro Portal, el tradicional Desfile de Carrozas y Comparsas de septiembre se mudará este año a calle Béccar, en sentido desde Juan José Paso a Av. San Martín. Será el domingo 22 de septiembre.

CARLA BEROIZ, CASA DE LA JUVENTUD.

Carla Beroiz, titular de la Casa de la Juventud, habló sobre el desarrollo del Festival Juvenil que se llevará a cabo en el mes de septiembre y aseguró “Venimos trabajando hace tiempo porque son eventos muy importantes para la comunidad. El 13 y 14 de septiembre arrancamos con lo que es la segunda edición del Festival Juvenil que tendrá lugar en el Atlético Bóxing Club”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo “el 13 de septiembre a partir de las 15 horas, vamos a tener “Rock en la Mochila”, es un proyecto desarrollado por Claudio Biela, donde vienen a tocar bandas escolares desde primaria hasta universitarios de 25 años. Otra novedad que va a tener este festival es el laberinto del terror y en el espacio alternativo del Bóxing se hará actividades para aquellos que andan en Skate, parkour y DJ. Al finalizar, cerraremos con la presencia de “Siete Velas” a las 23 horas. El día 14 se llevará a cabo lo que son batallas de freestyle que tendrá 16 participantes”.

Por último, Beroiz al ser consultada por el cambio y nuevo recorrido del Festival de Carrozas que tendrá lugar el domingo 22 de septiembre desde las 16 hasta las 21, 22 horas, afirmó “con el grupo de juventud surgió esta idea de cambiar el lugar tradicional del desfile de carrozas. Empezamos a tirar opciones de las calles donde se podría realizar y así definimos para que se haga en calle Béccar. El recorrido comenzará en la calle Juan José Paso y terminará en la avenida San Martín”.




Te puede interesar

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.