LA PROVINCIA 02 de septiembre de 2019

Perito Moreno: Concejal denunció al intendente Casarini por incumplir sus deberes de funcionario público

El concejal del Partido Obrero denunció en el Juzgado de Las Heras al intendente Mauro Casarini. Es por no presentar los presupuestos desde el 2017, mantener si ART a los trabajadores de esa comuna y por no haber denunciado un hecho en el Departamento de Liquidaciones de esa comuna.

El concejal Damián Pessolano de Perito Moreno, denunció al intendente Mauro Casarini por incumplimiento de los deberes de funcionario público en el Juzgado de Las Heras.

El Concejal solicitó a la Fiscalía que investigue la posible comisión del delito aludido precedentemente debido a que el Intendente no ha dado cumplimiento a varia resoluciones municipales.

"El denunciado no ha presentado, en calidad de máximo representante del Poder Ejecutivo Municipal, en tiempo y forma los Presupuestos de Ingresos y Egresos correspondientes a los años 2017, 2018, 2019 y 2020, clara prueba de ello es que el Municipio se encuentra trabajando con Presupuesto prorrogado del año 2017" señala Pessolano en su denuncia.

"Mantiene a toda la planta de empleados municipales sin cobertura de ART durante toda su gestión como Intendente, fuera de la Ley 24.557 “Ley de riesgo de Trabajo” y realizó contratación de  empleados fuera de toda legalidad, sin obra social, cobertura de ART y sin aportes jubilatorios. En total oposición a la Legislación laboral vigente a saber: Ley 591 de la provincia de Santa Cruz; Ley Nacional Nº 20.744 y sus modificatorias" agrega. 

Asimismo se denuncia "posible robo a las arcas municipales y administración fraudulenta en el departamento de liquidación de haberes del Municipio", evidenciándose "serias irregularidades" al no ordenar sumario administrativo correspondiente, ni se efectuó la denuncia penal frente a la gravedad del hecho y tampoco elevó un informe de los hechos al Concejo Deliberante pese a que se lo solicitó mediante Resolución aprobada por unanimidad en sesión ordinaria del Parlamento peritense.

En comunicación con el programa EL MEDIADOR que se transmite por Radio 1 Río Gallegos dijo que "es penoso que se comuniquen por este tema porque la verdad es que no tendría que haber ocurrido, pero bueno no podemos quedarnos quietos antes las cuestiones que están mal y no hacer nada. Hemos agotado las instancias legislativas y no nos ha quedado otra alternativa que recurrir a la justicia”.

“El tema principal es que no ha cumplido con la presentación del presupuesto de ingresos y gastos en tiempo y forma. La municipalidad se encuentra funcionando con el presupuesto prorrogado del 2017”.

“Otro tema es la no respuesta a un montón de resoluciones del Concejo Deliberante, no cumplir ordenanzas del cuerpo legislativo que las promulgo el y no la cumple. Tener a la planta de municipales de Perito Moreno durante toda su gestión sin cobertura de ART”.

“El tema de Default tuvo transcendencia pública hace aproximadamente dos meses dentro de la Municipalidad. Frente a todos los rumores y comentarios que surgieron lo que hicimos fue librar un instrumento legal en el Concejo Deliberante pidiendo justamente información al ejecutivo y no tuvimos respuestas”.





Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.