Daniel Roquel candidato para octubre: “La oficina del Intendente es la ciudad”
El candidato a Intendente de Río Gallegos por Encuentro Ciudadano, habló sobre su propuesta de trabajo, la necesidad de renovar el radicalismo en la provincia, su lista de concejales y los proyectos que llevarán adelante para mejorar la ciudad.
Daniel Roquel, Candidato a Intendente de Río Gallegos por Encuentro Ciudadano, habló sobre su candidatura dentro del partido de Encuentro Ciudadano y manifestó que “voy a ser candidato a Intendente en octubre y era el objetivo que vengo trabajando hace dos años con mi equipo de trabajo. Voy por Encuentro Ciudadano porque encontré muchos puntos en común”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “Matias Ripoll encabeza la lista, la segunda va a hacer Rosa Díaz una mujer de Encuentro Ciudadano con un gran trabajo en lo social, el tercero va a hacer Pedro Gojan, la cuarta Mariana Gil son mas o menos los candidatos que conforman la lista”.
Roquel al ser consultado sobre la situación actual del Radicalismo, aseguro que “hoy el Radicalismo está mal, a nivel País, Provincial y Local. Creo que la “Ley de Lemas” atenta contra lo que es el Radicalismo. Tenemos que abrir el partido a los jóvenes no para que militen sino para que se formen, preparen porque sin lugar a duda son parte del presente y del futuro de este país”.
Por último, el candidato destacó los puntos que hay que trabajar en caso de ganar las elecciones del 27 de octubre y afirmó que “lo que tenemos que hacer es revalorizar el trabajo humano en la Municipalidad. Tiene que haber una política para mejorar la situación de los empleados Municipales. La gente quiere una ciudad más limpia y ordenada”.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.