LA PROVINCIA 17 de agosto de 2018

En resguardo de los intereses de Santa Cruz, Soloaga solicita amparo judicial

Con la eliminación del Fondo Sojero por parte del Gobierno Nacional se está dejando a las provincias, municipios y comunas sin un recurso que estaba orientado a invertir en obras públicas para mejorar la calidad de vida de la gente.

En este contexto, dónde se perderán a nivel nacional 2.650 millones de pesos de lo que queda de 2018 y 29.000 millones en 2019, desde el todo el país se comienzan a realizar acciones para revertir esta drástica decisión.

En esta oportunidad, desde la Comuna de Cañadón Seco, su Presidente Jorge Soloaga ya tomó cartas en el asunto, comenzando con un pedido a la Gobernadora para resguardar los intereses colectivos y del Estado Provincial para que instruya acciones de mandato al Fiscal de Estado para iniciar acciones de amparo ante la Justicia Federal.

Es que la determinación de Macri de ejecutar esta quita del Fondo Federal Solidario mediante un Decreto de necesidad y urgencia (DNU) se contrapone con el Consenso Federal suscripto entre los gobiernos provinciales y el Estado Nacional ya que posee una jerarquía normativa inferior.

Esta quita afecta seriamente a la provincia de Santa Cruz, por lo que Soloaga ha procedido en consecuencia, fiel a su estilo político de ir al frente cada vez que el Gobierno Nacional va en contra de los intereses de los santacruceños. Al respecto declaró “Hemos pedido al Gobierno Provincial que inicie acciones de amparo ante la Justicia Federal producto de una decisión unilateral, arbitraria e injusta que rompe el principio de la relación entre las provincias y el Estado Nacional”.

Por lo pronto, también la Comuna de Cañadón Seco va a instrumentar todas las acciones en amparo y en resguardo de sus propios intereses porque también generan un daño considerable a sus arcas comunales presentando un pedido de amparo ante la justicia federal.

Ante este complejo panorama, dado el daño significativo Soloaga manifestó “El hecho de violentar el principio de la jerarquía normativa, quiebre de la armonía institucional de las partes lesiona los intereses colectivos de los santacruceños. Este acto de violencia simbólica a la buena fe no lleva a dar inicio a todas las acciones que podamos realizar para impedir su concreción”.

Cabe destacar, que la quita del Fondo Soja le representa unos 557 millones de pesos a la provincia de Santa Cruz y que sus consecuencias serán irreversibles, por lo que el mandatario comunal apuntó “La inacción frente a esta decisión tomada por gobierno nacional por la razón que fuera o por el silencio absoluto es un delito claro de lesa territorialidad hacia los intereses de la gente” finalizó.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.