LA CIUDAD EL MEDIADOR 13 de julio de 2018

Cristina Aranda: “Nuestra vereda es nuestra responsabilidad”

Así lo reveló Cristina Aranda, la Presidenta de la CCIARG, sobre la evolución campaña "Limpia tu M2", la cual nació para la gestión comercial y hoy se ha replicado para llevarla a cabo en toda la ciudad de Río Gallegos y poder tener una ciudad en condiciones. La campaña es para generar un cambio cultural.

La campaña del metro cuadrado, empezó para la gestión comercial y hoy se ha replicado para ser instrumentada en toda la ciudad de Río Gallegos. El objetivo de la campaña es generar un cambio cultural y se basa en que cada vecino tiene que limpiar.

En este sentido, EL MEDIADOR en diálogo con la Presidenta de La Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), Cristina Aranda, quien dijo “el metro cuadrado es tu vereda tu frente, porque tu vereda es tu responsabilidad, pero más allá de esto, si a las autoridades no les importa y no hacen lo que deben, nosotros lo menos que tenemos que hacer es mantener nuestro metro cuadrado”.

Aranda indicó: “Nosotros no podemos permanecer con los brazos cruzados viendo como nadie se preocupa, no te encargues de lo de tu vecino, imagínate si cada uno de nosotros limpia su metro cuadrado”.

Prosiguió: “No le hacemos fácil la tarea a las autoridades, no, los avergonzamos, porque si nosotros trabajamos y demostramos responsabilidades en algún momento los vamos a ir incomodando”.

 


 

 

Te puede interesar

Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.