Más problemas: Junta Electoral designada en el San Benito interrumpió el empadronamiento
Veedores municipales del área de Juntas Vecinales debieron continuar el empadronamiento de los vecinos del San Benito, luego de que la Junta Electoral suspendiera el proceso sin motivo. Se retiraron sin razón del gimnasio "Indio Nicolai". Betancourd dijo que se cumplirá con el cronograma.
Siguen surgiendo inconvenientes en el proceso electoral para la elección de las nuevas autoridades de la Junta Vecinal del Barrio San Benito. Días atrás, la titular del área de Juntas Vecinales de la Municipalidad, Teresa Bertancourd se había quejado de los Pocos empadronados para las elecciones de la Junta Vecinal del Barrio San Benito.
Ayer la responsable del área tuvo que hacerse presente en las instalaciones del gimnasio municipal "Indio Nicolai", donde según estaba establecido en el cronograma electoral, se llevaría a cabo el empadronamiento de los vecinos de este populoso Barrio. Su presencia fue requerida al ser notificada por los veedores municipales que, los integrantes del la Junta Electoral asignada en asamblea de vecinos para tal fin, habían suspendido el proceso de empadronamiento, sin aviso previo, ni justificación válida.
Hasta esa hora eran varios los vecinos que se encontraban presentes con la intención de empadronarse para participar del acto eleccionario, por lo que luego de firmar un acta donde se deja constancia de lo sucedido, se decidió continuar con la tarea, a cargo del personal municipal del área de Juntas Vecinales.
“Está claro que tenemos que seguir empadronando, es un compromiso social que desde el Municipio asumimos con la gente, por lo que se continuará con la tarea como corresponde. Se firmó hasta donde la Junta Electoral empadronó, nosotros seguiremos con el proceso. Es el trabajo que tenemos que hacer, el compromiso que asumimos con el barrio y hoy estamos trabajando en eso”, dijo la funcionaria.
“Todos los vecinos tienen derecho de participar, tanto en las elecciones, como de ser parte de las listas que se enfrentarán en los comicios, que hasta el momento son dos”, concluyó.
Bertancourd indicó que a partir de ahora continúa tal cual estaba previsto el cronograma electoral, para los vecinos que habitan el sector comprendido entre las calles 1, 38, 25, 26,43 y 2.
Cabe señalar que la presentación de listas se llevará a cabo el 28 de octubre desde las 08:00 a las 15:00 en el Departamento de Juntas Vecinales. Cada lista se presentará con la denominación de un color, como así también con la fotocopia del Documento Nacional de Identidad de cada integrante. Las conformidades del cargo a cubrir por cada uno de los candidatos serán firmadas en el Departamento en el horario mencionado.
La elección se llevará a cabo el 10 de noviembre en el horario de 13:00 a 18:00, en la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio, sito en Paso de los Arrieros 2370. Podrán sufragar todos los vecinos que se encuentren inscriptos voluntariamente en los padrones que serán visados por el Departamento Juntas Vecinales.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.