Concejo Deliberante de Río Gallegos: Pérdidas millonarias en alquiler y problemas estructurales
El Concejo Deliberante de Río Gallegos no tuvo nunca un edificio propio. Hubo decenas de proyectos para construirlo, pero ninguno se materializó. Desde hace años, la Municipalidad paga contratos millonarios en edificios que se han adaptado, pero que no han sido pensados de manera funcional para el Parlamento.
La última sesión del Concejo Deliberante de Río Gallegos se desarrolló en el Gimnasio Municipal "17 de Octubre". El motivo: Problemas en el suministro de gas en el edificio del Parlamento Comunal ubicado sobre Avenida Lisandro De La Torre, que dejaron sin fluido al edificio.
Una denuncia anónima ante las oficinas locales de Camuzzi Gas del Sur alertó sobre una posible pérdida de gas. En un ala de la gran estructura se sentía un fuerte olor lo cual ya había sido denunciado por los empleados. Al llegar los técnicos, certificaron que era real el reclamo. También certificaron que había varias conexiones que se fueron realizando "sin autorización" para llevar el combustible hasta determinados artefactos que fueron colocados para calefaccionar oficinas y otras dependencias. El resultado final fue lo esperado: Camuzzi resolvió retirar el medidor de gas hasta tanto se regularice la situación.
Lo cierto es que la gran estructura edilicia donde funciona el Concejo Deliberante, se "adaptó" a las necesidades administrativas del Parlamento. Durante muchos años, allí funcionó el Supermercados "La Victoria" vinculado a capitales chinos, donde se realizaba venta al por menor y por mayor de mercadería. Tras el cierre del comercio, apareció la idea de que el predio, fuese destinado a los productores y emprendedores de la ciudad. Las Mega Ferias Productivas concentraban así en un sólo espacio, la posibilidad de mostrar mucho del producto que se manufacturaba en el medio. De hecho se realizaron al menos 3 ediciones que tuvieron al lugar como escenario.
Con la decisión del empresario Eduardo Costa de ampliar la capacidad y oferta de lo que en Río Gallegos se conocía como el Apart Hotel Costa Río (hoy llamado Amerian Río Gallegos) las oficinas del Concejo Deliberante que funcionaban en todo el primer piso del edificio ubicado sobre Av. San Martín debieron buscar un nuevo destino. Fue entonces -con el contrato terminado con el Grupo Costa- que apareció el edificio de Avenida Lisandro De La Torre como una opción.
Desde hace poco más de 6 años el Parlamento Comunal funciona entonces en el ex Supermercado La Victoria, una estructura gigante para las necesidades administrativas de la dependencia legislativa municipal, que se fue "adaptando" para darle funcionalidad.
Lo cierto es que el Concejo Deliberante de Río Gallegos no tiene edificio propio y desde hace años, destina importantes cifras para el pago del alquiler de edificios particulares. Contratos millonarios, que incluso hoy no se mantienen al día, generan un alto costo a las arcas de la comuna, que terminamos pagando todos los contribuyentes.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.