
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Este medio habló con la Dra. Andrea Pérez de APROSA Santa Cruz, sobre las nuevas medidas de fuerza por no convocatoria a paritarias. Preocupación por la pérdida de los profesionales de la salud que se van de la provincia. Reclamo de médicos autoconvocados en Casa de Gobierno.
LA PROVINCIA 22 de agosto de 2018 EL MEDIADOREn horas del mediodía, 60 profesionales de la salud autoconvocados se reunieron en las puertas de Casa de Gobierno, reclamando ser atendidos por funcionarios.
El objetivo de los profesionales de la salud fue reclamar al Ejecutivo Provincial una audiencia para poder plantear su necesidad de aumento de sueldo.
En este contexto, en comunicación con la Dra. Andrea Pérez, la Secretaria General de APROSA Santa Cruz, quien detalló: “nosotros reclamamos la mejora salarial; el ingreso de recurso humano, porque uno no puede seguir sosteniendo la demanda que se tiene hoy en día con cada vez menos personal, esto lo venimos diciendo desde hace 7 años; y las condiciones laborales que no mejoran”.
Por otro lado, expresó que se están yendo los profesionales de la salud de los hospitales estatales, “En Caleta Olivia se ha ido mucha gente, pediatras, médicos terapistas, en este contexto de crisis hay que sumarle lo que pasa en el Hospital de Pico Truncado, que al no tener hoy un hospital que funcione como corresponde, se derivan todos los pacientes de Truncado a Caleta, así que imagínense cómo estamos”.
EL MEDIADOR en diálogo con la Dra. Pérez, quien explicó: “lo que pasó en la casa de Gobierno tiene que ver con un grupo de profesionales médicos autoconvocados, que reclaman lo que venimos reclamando hace muchos años” y agregó que: “esto tiene que ver con que a la gente le genera un desgaste cuando ve que por parte del Gobierno no hay respuestas”.
“Venimos desde principio de año con medidas de fuerza semanales pidiendo apertura de paritarias sectorial y donde podamos discutir salario en nuestra sectorial”, aseveró.
Al principio del año las medidas de fuerza de APROSA eran de 24 o 48 horas, ahora son medidas de fuerza semanales y explica: “esto tiene que ver con que la paritaria central a la cual siempre nos han incluido, ahora nos han discriminado por completo a los profesionales de la salud, así que imagínense la indignación”.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.