Hoy inicia la Feria El Bolsón expone en el colegio Guatemala

A partir de las 17 horas el Colegio Guatemala abre las puertas para una nueva edición de la Feria El Bolsón Expone. La entrada tiene un valor de 50 pesos que te permite participan por canastas de 16 mil pesos en productos del evento, vouchers de 1000 pesos y estadías en El Bolsón para 4 personas. Habrá quesos, cervezas, chocolates, tablas de asado y muchas cosas más.

LA CIUDAD11 de octubre de 2019
20191009_152143

Facundo Culota, Referente y Expositor de la Feria El Bolsón expone, se refirió a los últimos detalles para la apertura de la feria en el día de hoy y manifestó que “ya tenemos todo listo y organizado. Tenemos 39 stands confirmados”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “hoy las puertas se van a abrir a partir de las 17 horas hasta las 22. Mañana vamos a estar desde las 11 hasta las 22 horas y ese horario se repite domingo y lunes”.

Sonia Sfeeir, Referente y Expositora de la Feria El Bolsón expone, habló sobre los valores de las entradas para disfrutar del evento y aseguró que “el valor de la entrada es de 50 pesos y automáticamente participan por canastas de 16 mil pesos en productos de la exposición, luego van a ver váuchers de 1000 pesos y estadías en Bolsón para 4 personas. El sorteo se hace sábado, domingo y lunes a las 21 horas”.

Por último, al ser consultado sobre los stands que habrá en la feria, Culota afirmó que “la gente se va a encontrar con quesos, cervezas, chocolates, frutas secas, almendras, nueces, sahumerios, tablas para el asado, cucharas y platería Mapuche”.


multimedia.normal.997862c8ef48b285.454c20424f4c534f4e204558504f4e455f6e6f726d616c2e6a7067



Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.