
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
La candidata a Concejal de Encuentro Ciudadano, Rosa Díaz, buscará poner su experiencia de voluntaria en la Pastoral Social Migratoria al servicio de una banca en el Concejo Deliberante. Junto a Gabriela Mestelán analizaron el trabajo que se busca llevar adelante desde ese espacio en la capital provincial.
LA CIUDAD16 de octubre de 2019Rosa Díaz, candidata a Concejal por “Encuentro Ciudadano”, se refirió a la campaña de cara a las elecciones del 27 de octubre y al recorrido por los barrios por lo que manifestó que “la campaña viene muy bien. Los vecinos nos piden las mismas tres cosas que son el bacheo, perros y basura. Nosotros, además de solucionar esos temas, tenemos que mirar más allá de eso y enforcarnos por ejemplo en aquellos barrios periféricos que están totalmente excluidos. Tenemos que generar los mismos derechos para las personas de la periferia”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos habló sobre la importancia de los últimos días de campaña y aseguró: “Lo más importante es seguir fortaleciendo el tema de la cercanía con el vecino, continuar con la capacidad de escuchar y ponerse en los zapatos del otro para entender sus situaciones”.
Al ser consultada sobre el trabajo que quiere llevar adelante en caso de ser electa Concejal, Díaz afirmó: “queremos desarrollar una ciudad vivible para todos los vecinos. Queremos hacer una ciudad donde la gente quiera quedarse a vivir y que pueda vivir dignamente. Hace falta crear espacios para que la gente se pueda volver a encontrar”.
Por último, Gabriela Mestelán, Referente de Encuentro Ciudadano habló sobre esta iniciativa de acompañar a los candidatos durante la campaña y expresó: “Nos pareció muy importante acompañar a todos los candidatos que se animaron a participar de estas elecciones por nuestro espacio. Ya estuvimos en Río Turbio y El Calafate. Mañana vamos a estar en Pico Truncado y Caleta Olivia. La semana que viene vamos a estar en El Chaltén”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.