El gobierno impulsa una mesa de gestión hidrocarburífera con todos los sectores

Durante la jornada de hoy la gobernadora participó de una reunión con parte de su gabinete en el marco de la conformación de una mesa de trabajo con los diferentes actores de la industria hidrocarburífera. Estuvieron presentes representantes de diferentes áreas de gobierno, sindicatos, operadoras y PyMES.

LA PROVINCIA 29 de octubre de 2019
IMG-20191029-WA0047

En el salón Gobernador Gregores de Casa de gobierno, Alicia Kirchner presentó ante distintos actores la propuesta de una mesa de gestión que aborde las diferentes problemáticas de uno de los sectores fundamentales de la economía y el desarrollo de la provincia.

Acompañada por los ministros de la Producción, Comercio e Industria (Álvarez); de Economía (Perincioli); de Trabajo (Camino) y el vicegobernador electo (Eugenio Quiroga), destacó la metodología de trabajo iniciada con el Acuerdo Social Santacruceño y pidió trabajar de manera articulada para que Santa Cruz sea sustentable en sí misma.

IMG-20191029-WA0044

La gobernadora destacó la metodología de trabajo implementada a partir del Acuerdo Social Santacruceño, “a veces lleva más tiempo, pero el diálogo permanente genera que los resultados se consoliden. Queremos buscar de manera conjunta la solución a los problemas que existen”, manifestó.

“Hablamos de un sector fundamental para nuestra provincia, no solo para el desarrollo de las empresas, sino también para el bienestar de los trabajadores. Nos importa mucho la creación de empleo directo e indirecto, por eso el apoyo a las PyMES, a emprendedores. Tenemos que hablar con la verdad de cada sector, conocer las posibilidades reales, abordar las  oportunidades y los problemas. Es tiempo de afrontar los desafíos entre todos y todas”, manifestó Alicia.

“Como gobierno buscamos siempre lo mejor para los diferentes sectores, priorizando a los santacruceños y santacruceñas. Creo que el principal problema que tenemos que afrontar es la desigualdad de fuerzas, por eso hay que lograr un equilibrio que beneficie a la provincia y nos convierta en sustentables”, agregó.

La mandataria pidió abordar cada tema con responsabilidad y seriedad, entendiendo que la mesa de gestión busca conocer cada situación y buscar soluciones en conjunto que beneficien al desarrollo santacruceño.

IMG-20191029-WA0045

“Venimos hablando de poner a la Argentina de pie, y creo que es tiempo de que Santa Cruz aproveche esta oportunidad para desarrollarse plenamente y de manera sustentable. Lo hablamos en la campaña con Eugenio (Quiroga), ese es nuestro gran desafío”.

Además, la titular del Ejecutivo pidió trabajar en la Responsabilidad Social Empresaria, de la misma manera que se viene haciendo con la minería a partir del UNIRSE.

Además de los ministros, estaban presentes el presidente del IESC (Matías Kalmus); el titular de ASIP (Leandro Zuliani); el de FOMICRUZ (Tejada); la Secretaria de Comercio e Industria (Silvina Córdoba); y el de Ambiente (Mariano Bertinat). También había representantes del área de transporte del gobierno.

El vicegobernador Pablo González se sumó a la reunión y destacó que la Ley 3141 (70-30) es una “política de estado del gobierno de la provincia de Santa Cruz y vamos a defenderla”. Agregó que la política energética del gobierno de Macri ha sido la peor de la historia, pero que a partir del 10 de diciembre la prioridad de Nación será el trabajo y la producción “por lo que no tenemos más excusas, se viene el tiempo de discutir sobre mejorar la producción y generar trabajo”.

En cuanto a las operadoras hubo representantes de CGC, Enap-Sipetrol, YPF y PAE; por parte de los sindicatos y gremios petroleros estaban presentes Petroleros Privados, Jerárquicos y de la Cuenca Austral. También estaba presente Guillermo Polke en representación de la FESC.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.