El gobierno impulsa una mesa de gestión hidrocarburífera con todos los sectores

Durante la jornada de hoy la gobernadora participó de una reunión con parte de su gabinete en el marco de la conformación de una mesa de trabajo con los diferentes actores de la industria hidrocarburífera. Estuvieron presentes representantes de diferentes áreas de gobierno, sindicatos, operadoras y PyMES.

LA PROVINCIA 29 de octubre de 2019
IMG-20191029-WA0047

En el salón Gobernador Gregores de Casa de gobierno, Alicia Kirchner presentó ante distintos actores la propuesta de una mesa de gestión que aborde las diferentes problemáticas de uno de los sectores fundamentales de la economía y el desarrollo de la provincia.

Acompañada por los ministros de la Producción, Comercio e Industria (Álvarez); de Economía (Perincioli); de Trabajo (Camino) y el vicegobernador electo (Eugenio Quiroga), destacó la metodología de trabajo iniciada con el Acuerdo Social Santacruceño y pidió trabajar de manera articulada para que Santa Cruz sea sustentable en sí misma.

IMG-20191029-WA0044

La gobernadora destacó la metodología de trabajo implementada a partir del Acuerdo Social Santacruceño, “a veces lleva más tiempo, pero el diálogo permanente genera que los resultados se consoliden. Queremos buscar de manera conjunta la solución a los problemas que existen”, manifestó.

“Hablamos de un sector fundamental para nuestra provincia, no solo para el desarrollo de las empresas, sino también para el bienestar de los trabajadores. Nos importa mucho la creación de empleo directo e indirecto, por eso el apoyo a las PyMES, a emprendedores. Tenemos que hablar con la verdad de cada sector, conocer las posibilidades reales, abordar las  oportunidades y los problemas. Es tiempo de afrontar los desafíos entre todos y todas”, manifestó Alicia.

“Como gobierno buscamos siempre lo mejor para los diferentes sectores, priorizando a los santacruceños y santacruceñas. Creo que el principal problema que tenemos que afrontar es la desigualdad de fuerzas, por eso hay que lograr un equilibrio que beneficie a la provincia y nos convierta en sustentables”, agregó.

La mandataria pidió abordar cada tema con responsabilidad y seriedad, entendiendo que la mesa de gestión busca conocer cada situación y buscar soluciones en conjunto que beneficien al desarrollo santacruceño.

IMG-20191029-WA0045

“Venimos hablando de poner a la Argentina de pie, y creo que es tiempo de que Santa Cruz aproveche esta oportunidad para desarrollarse plenamente y de manera sustentable. Lo hablamos en la campaña con Eugenio (Quiroga), ese es nuestro gran desafío”.

Además, la titular del Ejecutivo pidió trabajar en la Responsabilidad Social Empresaria, de la misma manera que se viene haciendo con la minería a partir del UNIRSE.

Además de los ministros, estaban presentes el presidente del IESC (Matías Kalmus); el titular de ASIP (Leandro Zuliani); el de FOMICRUZ (Tejada); la Secretaria de Comercio e Industria (Silvina Córdoba); y el de Ambiente (Mariano Bertinat). También había representantes del área de transporte del gobierno.

El vicegobernador Pablo González se sumó a la reunión y destacó que la Ley 3141 (70-30) es una “política de estado del gobierno de la provincia de Santa Cruz y vamos a defenderla”. Agregó que la política energética del gobierno de Macri ha sido la peor de la historia, pero que a partir del 10 de diciembre la prioridad de Nación será el trabajo y la producción “por lo que no tenemos más excusas, se viene el tiempo de discutir sobre mejorar la producción y generar trabajo”.

En cuanto a las operadoras hubo representantes de CGC, Enap-Sipetrol, YPF y PAE; por parte de los sindicatos y gremios petroleros estaban presentes Petroleros Privados, Jerárquicos y de la Cuenca Austral. También estaba presente Guillermo Polke en representación de la FESC.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.