Villarroel: “Esto deja en claro el odio que tiene el Gobierno Provincial a los jubilados”

Así lo manifestó la referente de Jubilados Unidos en Acción, Ana Villarroel, quien dialogó con EL MEDIADOR sobre la repercusión que tuvo la presencia de dos testigos que pertenecen a la agrupación en el allanamiento al domicilio de la ex Presidente Cristina Fernández de Kirchner.

LA PROVINCIA 24 de agosto de 2018
testigos allanamiento el mediador

El allanamiento que realizó ayer el personal de la Policía Federal Argentina en la propiedad de la ex Presidente ubicada en la calle Mascarello 441 de Río Gallegos, duró aproximadamente tres horas y media.

Fue un operativo polémico –ordenado por el juez Claudio Bonadío- porque tuvo dos testigos que son parte de un grupo de jubilados que vienen reclamando al gobierno de Alicia Kirchner desde principios del año pasado.

Lucila Hernández y Enrique Bavera, los dos testigos del procedimiento, quienes formaron parte del acampe fuera de la Caja de Previsión Social durante casi dos meses, ambos habían participado de protestas en contra del kirchnerismo. Por lo tanto, ayer se inundaron las redes sociales con fotos, en algunas de las cuales donde se los ve con el senador Eduardo Costa (Cambiemos).

Ante esto, la referente de los Jubilados Unidos en Acción indicó a EL MEDIADOR que se difundieron fotos en la que aparece junto al senador Eduardo Costa y reveló “son de hace un año, cuando estábamos en la calle reclamando, y lo encontramos a Costa y le hablamos de la armonización del sistema previsional”.

En este sentido, Ana Villarroel la referente de los Jubilados Unidos en Acción destacó: “Deja a las claras el sentimiento de odio y de rencor que tiene el Gobierno Provincial hacia los jubilados, especialmente hacia este sector de jubilados al que yo integro”.

“Hay una foto en la que yo aparezco, yo no fui testigo del allanamiento, me encontraron muy cerca del lugar cuando el allanamiento empezó pero porque era cerca de la casa de mis padres, me encontraba compartiendo con mi sobrino, pero si me hubieran convocado hubiera ido”, precisó.

Por último, Villarroel reivindicó el día 24 de cada mes como la fecha del cobro de los haberes de los jubilados y sostuvo “hoy el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz tendría que poner sus energías en pagarle los haberes previsionales a los jubilados, y no pagarles un mes después como lo están haciendo”.

 


 

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.