
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Primero visitaron el nuevo predio ubicado camino a Punta Loyola y luego hicieron lo propio con el galpón donde se encuentra la máquina enfardadora de los residuos sólidos urbanos.
LA CIUDAD16 de noviembre de 2019






El secretario coordinador ejecutivo de la Municipalidad de Río Gallegos, Horacio Huecke, junto a un grupo de vecinos pertenecientes a la Asamblea por el Medio Ambiente (AMA), recorrieron esta tarde el predio donde se encuentra emplazado el denominado relleno sanitario, sitio donde dentro de unas semanas comenzarán a ser depositados los residuos sólidos urbanos que se generan en nuestra ciudad.


La recorrida contó con el asesoramiento del arquitecto a cargo de la obra, Fernando Vismara, y el abogado del Municipio, Daniel Manrresa.
En la oportunidad, Huecke valoró como “muy importante que hayan venido los vecinos” y añadió que eso ha sido posible “después de la reunión que tuvimos durante la semana con el señor Intendente, donde se les explicó cómo va a ser, a partir de los primeros días de diciembre, la transferencia de residuos al nuevo relleno sanitario”, contó.
Huecke explicó que “han venido a conocer los galpones, las oficinas, y ahora también vamos a conocer el predio íntegramente. Luego de eso nos iremos al vaciadero, donde conocerán la máquina enfardadora, a partir de cuyo trabajo la basura llegará luego a este sitio”, explicó.
"Seguramente lo más importante en todo esto es el cambio de paradigma que traerá. Igualmente, el municipio dará la información completa, con videos de todo lo que se está realizando acá el día de la inauguración, para que todos estén al tanto de cómo queda el vaciadero nuevo, ya que esta obra es algo fundamental y que la gente ha estado reclamando hace años”, señaló.
El funcionario no precisó día de inauguración, aunque aclaró que “la idea del intendente Roberto Giubetich es hacerlo los primeros días de diciembre y traer los primeros fardos al nuevo vaciadero”, dijo.
En tanto que desde las asociaciones y vecinos participantes (Asociación civil comunidad barrio Santa Cruz, Junta Vecinal “los arrabales”, junta vecinal “Juan pablo II”, Junta vecinal “Gaucho Rivero”, asociación “Rio Gallegos Limpio “. AMA, “Agencia Ambiental”. Barrios “Madres a la lucha”, emprendedores, estudiantes universitarios y vecinos en general) manifestaron haber tenido "una muy buena explicación de todos los trabajos que se han desarrollado y se están ejecutando en el mismo por parte del Arquitecto Fernando Vismara, el M.M.O. Horacio Huecke y el Dr. Daniel Marsesa. Los visitantes pudimos observar que ya está prácticamente terminado el vaciadero, faltando completar parte de la membrana que se rompió, la cual fue licitada para la compra y colocación de la misma. Como también, que se está esperando los permisos pertinentes para trasladar la basura en fardos desde el viejo basurero hasta el nuevo vaciadero. Lo que es un traslado de 21 km.
"Los vecinos que fuimos a los dos vaciaderos quedamos conforme con las explicaciones por parte del Arquitecto Fernando Vismara .Porque respondió a todas las preguntas e inquietudes de los vecinos presentes. Esperando que los primeros días del mes de diciembre empiece el trabajo firme del traslado de la basura del actual basurero al nuevo vaciadero."
"También nos dimos cuenta que todo el proceso del traslado del vaciadero va ser un proceso lento que va llevar tiempo.La planta de reciclaje es completamente moderna y eficiente donde pudimos observar su funcionamiento", finalizaron.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





