Asociación Ambiente Sur: Se viene el VII° Festival de Aves Playeras desde el 2/12

La misma tendrá actividades recreativas, visitas al Centro de Interpretación y una feria en el Escuela N°1. Germán Montero, referente de la Asociación Ambiente Sur brindó detalles de las actividades. Evaluó el impacto de los incendios en el Vaciadero y cómo afectó la llegada de las aves.

LA CIUDAD26 de noviembre de 2019
7FESTIAVESPERFIL
Asociación Ambiente Sur: Se viene el VII° Festival de Aves Playeras desde el 2/12

Germán Montero, Director Ejecutivo de la Asociación Ambiente Sur, se refirió a la VII° Festival de Aves Playeras y manifestó que “esta es la séptima edición y la verdad que estamos muy contentos de poder sostener estas actividades. Estamos trabajando junto la Agencia Ambiental Municipal y la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “este año lo que vamos a hacer es una semana de observación de aves en la costa. Tenemos buenas mareas y esperemos que tengamos buen tiempo para que los vecinos nos puedan acompañar. Vamos a tener visitas al Centro de Interpretación y actividades recreativas. Vamos a hacer una feria el viernes 6 de diciembre en la Escuela N° 1 por la tarde”.

"Las actividades se van a llevar adelante los días dos, tres y cuatro de diciembre. El cinco y el seis vamos a tener un taller de involucramiento comunitario para trabajar con distintos grupos”.

Asimismo, Montero agregó: “El objetivo es seguir trabajando en la conciencia del medioambiente y las aves playeras que vienen desde muy lejos. Es el mejor mensaje para comprometernos con el lugar en el que estamos viviendo”.

Por último, al ser consultado sobre la problemática de incendios den el Vaciadero, Montero afirmó que “nuestra máxima preocupación son las personas que viven en el Vaciadero y alrededores, pero también el impacto que tiene en todas las especies que hay”.


#7FestiAves - Estuario del río Gallegos




Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.