
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Así lo afirmó Javier Fernández. El secretario adjunto de ADOSAC lamentó la falta de diálogo impuesta por el Consejo Provincial de Educación y la no convocatoria a paritarias. "El sector docente fue elegido por el Gobierno para mantener un conflicto permanente" aseguró.
LA PROVINCIA 05 de diciembre de 2019Javier Fernández, Secretario Adjunto de ADOSAC (Asociación de Docentes de Santa Cruz), se refirió a las 48 horas de paro y manifestó que “las demandas son prácticamente las mismas que venimos discutiendo hace tiempo atrás. Nosotros venimos reclamando situaciones no resueltas como la resolución 066, los vocales de junta inicial desplazados, la junta intervenida y sin concursos”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “los Congresos reflejaron todos los problemas que estamos atravesando como el estado de las Escuelas, la resolución que nos parece totalmente nefasta y los conflictos constantes con el Gobierno Provincial”.
El Secretario Adjunto habló sobre el mensaje que quieren dar con estos paros y aseguró que “el mensaje que queremos dar con estas medidas de fuerza son que empezamos el año en etas condiciones y vamos a terminar el año con las mismas condiciones”.
Asimismo, expresó: “Mañana en la Filial Gallegos va a haber una convocatoria donde iremos a ver que respuesta nos dan los funcionarios”.
Por último, al ser consultados si van a llevar a cabo movilizaciones, Fernández afirmó que “mañana vamos a tener movilizaciones, la semana que viene también y la otra también vamos a tener movilizaciones”.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.