Todo listo para la 39° edición de la Peregrinación a la Virgen de Güer Aike

Será este domingo 8 de diciembre. La misma tendrá un gran operativo de seguridad para que la gente puede llegar de la mejor manera posible. Habrá colectivos de la empresa MAXIA. El padre Sergio Latini recordó los horarios de las misas y confirmó que el Padre Obispo García Cuerva estará en Tierra del Fuego.

LA CIUDAD06 de diciembre de 2019
peregrinacion

Sergio Latini, Padre de Río Gallegos, se refirió a los últimos detalles de la peregrinación a la Virgen de Güer Aike y manifestó que “la verdad que ya está todo definido y en marcha porque cada uno de los actores que están colaborando ya hace varios años que vienen haciendo esto y solo hay que ponerse de acuerdo con algunas cosas”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “el Dispositivo de seguridad arranca el sábado a la noche. Va a hacer desde la salida acá en la Ciudad hasta Güer Aike y luego comienza el operativo del día a las seis de la mañana, donde se va a controlar con mayor responsabilidad la ruta”.

Asimismo, Latini expresó: “Los medios de transportes están confirmados a partir de las ocho de la mañana que va a hacer desde la garita de la empresa que queda en la calle Barth. El pasaje va a tener un precio de 50 pesos y va a funcionar con la tarjeta VOY o en efectivo”.

Al ser consultado sobre los horarios de las misas, Latini afirmó que “las misas junto a la Virgen en el Cerro van a hacer a las 10:30 y a las 12:00. Luego vamos a tener la misa central a las 13:00 abajo y también a las 15:00 horas la misa por los enfermos. Por último, las últimas dos misas en el cerro a las 16:00 y 17:00. Va a estar presente el Padre Miguel Ángel Robledo”.

Por último, el Padre habló sobre el lema y aseguró que “el lema que vamos a usar va a hacer el mismo de la celebración de los 500 años de la primera misa en San Julián y es “Con María, Jesús se acercó y sigue caminando con nosotros”.



Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".