Silva: "Las medidas del Municipio deberían haber sido más consensuadas"

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEMCo) dijo que el paquete de medidas aprobado en la última sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, debería haberse dado en un ámbito de mayor "consenso" y con todos los protagonistas "sentados en una mesa".

LA CIUDAD26 de diciembre de 2019
multimedia.normal.afcfc86aad836098.636c617564696f2073696c7661355f6e6f726d616c2e6a7067

Como una medida "inconsulta" calificó el titular del gremio de los mercantiles, las medidas aprobadas en la última sesión extraordinaria de Concejo Deliberante de Río Gallegos.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEmCo), Claudio Silva, aseguró "deberían haber sido convocados y estar presentes los protagonistas de esta situación, más allá de que el Concejo Deliberante tenga la potestad de regular lo que pase en la ciudad, creo que cuando se afectan intereses de terceros, se podría haber hecho una convocatoria a los estacioneros por ejemplo, y otros sectores que serán afectados".

"Esto lo digo porque después la variable termina siendo el empleado y eso no está bueno" sentenció Silva, en alusión a los efectos que las nuevas medidas ppodrían tener.

"Se hablaba de no más impuestos, y nos encontramos con esto. Y ya sabemos que todo lo que se aumente va a ir a parar a los precios. La medida tendría que ser más cosensuada, y de ahí construir algo más abarcativo y que no termine siendo desfavorable con el trabajador. Pasamos 4 años muy duros y la situación es muy complicada. No compartimos estas decisiones" señaló Silva.

"Van a caer las ventas, se pagará menos impuestos y eso termina repercutiendo en los empleados. Todo se traslada a precios y eso me parece que no lo tuvieron en cuenta" agregó.

Último Momento
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto