Silva: "Las medidas del Municipio deberían haber sido más consensuadas"

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEMCo) dijo que el paquete de medidas aprobado en la última sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, debería haberse dado en un ámbito de mayor "consenso" y con todos los protagonistas "sentados en una mesa".

LA CIUDAD26 de diciembre de 2019
multimedia.normal.afcfc86aad836098.636c617564696f2073696c7661355f6e6f726d616c2e6a7067

Como una medida "inconsulta" calificó el titular del gremio de los mercantiles, las medidas aprobadas en la última sesión extraordinaria de Concejo Deliberante de Río Gallegos.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEmCo), Claudio Silva, aseguró "deberían haber sido convocados y estar presentes los protagonistas de esta situación, más allá de que el Concejo Deliberante tenga la potestad de regular lo que pase en la ciudad, creo que cuando se afectan intereses de terceros, se podría haber hecho una convocatoria a los estacioneros por ejemplo, y otros sectores que serán afectados".

"Esto lo digo porque después la variable termina siendo el empleado y eso no está bueno" sentenció Silva, en alusión a los efectos que las nuevas medidas ppodrían tener.

"Se hablaba de no más impuestos, y nos encontramos con esto. Y ya sabemos que todo lo que se aumente va a ir a parar a los precios. La medida tendría que ser más cosensuada, y de ahí construir algo más abarcativo y que no termine siendo desfavorable con el trabajador. Pasamos 4 años muy duros y la situación es muy complicada. No compartimos estas decisiones" señaló Silva.

"Van a caer las ventas, se pagará menos impuestos y eso termina repercutiendo en los empleados. Todo se traslada a precios y eso me parece que no lo tuvieron en cuenta" agregó.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.