
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El presidente Pedro Sánchez le habló a la nación este viernes luego de que se confirmara que el número de infectados en el país subió a 4.200, y el de muertos, a 120
EL MUNDO13 de marzo de 2020La epidemia de coronavirus se expande preocupantemente en España. Este viernes se elevó a 4.209 la cifra de contagiados en el país, que se consolida como el segundo más afectado de Europa después de Italia. Al menos 120 personas murieron ya producto de complicaciones derivadas de la enfermedad.
El brote llevó al gobierno de Pedro Sánchez a declarar el estado de alarma. “La emergencia sanitaria y social generada por el coronavirus conocido como COVID-19 crea circunstancias extraordinarias como las que la ley contempla para dotar al gobierno de recursos legales también extraordinarios. En la reunión prevista para mañana, el Consejo de Ministro adoptará un conjunto de decisiones excepcionales al amparo de la declaración del estado de alarma que se va a decretar mañana", dijo Sánchez en un mensaje televisado.
“Las decisiones estarán orientadas a movilizar los recursos del estado para la protección de todos los ciudadanos, en particular los más vulnerables al virus. El Gobierno va a garantizar las condiciones de vida adecuadas par enfrentar la pandemia. Estamos solo en la primera fase de un combate contra el virus que se libra en todos los países del mundo. Nos esperan semanas muy duras y no cabe descartar que alcancemos los 10.000 afectados la próxima semana. Tomamos medias a la altura de esas dificultades. Todo el esfuerzo de las autoridades sanitarias está dirigido a evitar una propagación rápida del virus. Todos tenemos una tarea”, afirmó el mandatario.
La mayor parte de los cosas se concentran en Madrid, que tiene 2.078 infectados, de los cuales murieron 64. En el escalón siguiente aparece el País Vasco, con 417 afectados y 14 muertos.
España amaneció este viernes con infinidad de edificios y otros espacios públicos cerrados, sobre todo en la región de Madrid, sin clases en buena parte del país, numerosas actividades económicas, sociales, culturales y deportivas suspendidas, mientras la Policía vigila tres localidades catalanas donde hay confinadas 70.000 personas para frenar la pandemia.
Los agentes de seguridad Cataluña controlan los accesos de los municipios barceloneses de Igualada, Vilanova del Camí, Santa Margarida de Montbui y Òdena, que desde esta pasada noche están confinados por orden del gobierno regional para evitar la propagación del coronavirus.
Las autoridades recomiendan a los vecinos que permanezcan en sus domicilios hasta el final de la afectación, una medida que estará en vigor, al menos, durante catorce días o hasta que se decrete una nueva resolución que modifique o deje ésta sin efecto.
FUENTE: Infobae.-
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.