
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Se trata de un turista italiano. El régimen informó que el paciente falleció en la madrugada del miércoles. Cuba decidió mantener abiertas las puertas al turismo, el motor económico de la isla.
EL MUNDO18 de marzo de 2020Cuba reportó el miércoles el primer fallecido en su territorio, un italiano de 61 años diagnosticado con Covid-19, dijo el Ministerio de Salud Pública de la isla en una nota oficial reproducida en los medios estatales.
“En la madrugada del 18 de marzo falleció el paciente de nacionalidad italiana de 61 años de edad, que se encontraba ingresado en la sala de terapia intensiva del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, en estado crítico”, según un breve comunicado en la prensa local.
En horas de la noche de 17 de marzo se confirmaron tres nuevos casos de COVID-19 por el laboratorio de biología molecular del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología de Villa Clara.
“El primer caso es un ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en el municipio Santa Clara. Arribó al país el 8 de marzo procedente de Madrid, España. Comenzó con síntomas, el día 14 acudió a su consultorio y fue ingresado en el Hospital Manuel “Piti” Fajardo de la ciudad de Santa Clara. Se mantiene aislado en este centro con evolución satisfactoria hasta el momento, informó el Ministerio de Salud.
El segundo caso es la ciudadana cubana de 67 años de edad, también residente en el municipio Santa Clara que arribó al país el 11 de marzo procedente de New Jersey, Estados Unidos, y fue ingresada en el mismo hospital.
El tercer caso corresponde a un ciudadano norteamericano de 77 años de edad, que arribó al país el 8 de marzo procedente de California, Estados Unidos de Norteamérica. Comenzó con síntomas el 14 pasado, siendo identificado por el transportista y el guía del grupo turístico, con sintomatología respiratoria mientras permanecían en Trinidad, provincia de Sancti Spíritus. Fue trasladado a la clínica internacional de esa ciudad en la madrugada del 15 de marzo y luego remitido e ingresado en el Centro de Aislamiento de la provincia de Villa Clara.
En las últimas horas, el ministerio de Cultura suspendió las espectáculos nacionales e internacionales previstas en la isla, en tanto el organismo rector del deporte hizo los mismo, incluyendo los viajes al exterior de varios atletas, salvo los que tienen compromisos para su clasificación con vistas a las próximas olimpiadas en Japón.
Asimismo, el gobierno de Cuba aseguró tener reservas de Interferón Alfa 2B -uno de los medicamentos con los que se ha tratado el Covid-19 en China- para cubrir no solo la demanda del país en caso de expandirse el virus, sino también la de parte de la comunidad internacional.
“Estamos recibiendo solicitudes de un grupo grande de países que nos están pidiendo ofertas. Tenemos la capacidad para suministrárselo sin poner en riesgo las cantidades que se requieren para el país”, declaró en rueda de prensa este viernes Eduardo Martínez, presidente del grupo estatal de medicamentos BioCubaFarma.
Esta empresa fabrica tanto en Cuba como en China - a través de una empresa mixta- el Interferón Alfa 2B recombinante (IFNrec), un antiviral que combinado con otros fármacos está ayudando a tratar el coronavirus, especialmente en el gigante asiático.
FUENTE: A24.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.