
Silvia Süller habló de su presente: “Vivo de la jubilación mínima y de 100 mil pesos más”
OCIO Y ESPARCIMIENTO 29/09/2023La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
Enseña en una escuela técnica. Junto a sus alumnos de secundaria diseñan y fabrican con impresoras 3D insumos para donar a personas con artritis.
El presidente del Rojo destacó el trabajo del entrenador y resaltó el "gran" presente del club.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer los detalles del proyecto de ley del Presupuesto 2024, el segundo de su mandato
La Cámara de Senadores, presidida este jueves por Cristina Kirchner, aprobó un dictamen de mayoría propuesto por el Frente de Todos con modificaciones sobre la sanción original en Diputados.
En otro día de convulsión general de los mercados ante la pandemia de coronavirus (Wall Street se desplomó 6%), el riesgo país argentino continúa una jornada en alza. En las primeras horas de la tarde ya superó la barrera de los 4000.
EL PAIS 18/03/2020El índice que elabora el JP Morgan se ubica en sus máximas desde 2005 a partir de la inestabilidad internacional por la pandemia del coronavirus y la renegociación de la deuda.
En tanto, el dólar subía 25 centavos y se cotizaba a $ 59,75 para la compra y a $ 64,75 para la venta en el Banco Nación.
Los papeles de compañías que cotizan en Wall Street caían más de 14%, como el caso de Edenor.
Qué pasa en EE.UU.
La bolsa de Nueva York, en una montaña rusa desde hace semanas, volvía a bajar en la apertura este miércoles a pesar de anuncios de paquetes multimillonarios de ayuda a la economía estadounidense para enfrentar el coronavirus: el Dow Jones perdía 6,07% y el Nasdaq 5,55%.
Wall Street terminó en fuerte alza el martes luego de registrar el lunes una de las peores jornadas de su historia. El martes la Casa Blanca y la Reserva Federal lanzaron proyectos y ayudas concretas y el Dow ganó 5,20% mientras el Nasdaq subió 6,23%.
Qué pasa en Brasil
La Bolsa de Sao Paulo abre con fuerte caída de más de 8%.
Qué pasa con la Libra
La libra esterlina cayó el miércoles frente al dólar a un nivel sin precedentes desde 1985, cuando los inversores se abalanzaron a comprar billetes verdes como refugio seguro contra los efectos económicos de la pandemia de coronavirus.
Hacia las 13h15 GMT(10:00 de la Argentina), la divisa británica perdía un 1,72% y se cambiaba a 1,1852 dólares, minutos después de caer a 1,1828 dólares, según datos proporcionados por Bloomberg.
Respecto al euro, la libra cayó un 1,19% a 92,28 peniques.
Qué pasa con el petróleo
Las cotizaciones del petróleo seguían cayendo el miércoles y el barril de referencia estadounidense, el WTI, llegó a su precio más bajo en 17 años, debido a una enorme oferta y a una demanda muy reducida por la pandemia del coronavirus.
Hacia las 10H50 GMT, el barril de WTI para entrega en abril valía 25,36 dólares, un 5,90% menos que el martes al cierre, poco después de haber caído a 25,06 dólares.
El barril de Brent del Mar del Norte para entrega en mayo valía 27,91 dólares en Londres, un 2,82% menos, pero por encima de su récord a la baja de enero de 2016.
Los dos barriles de referencia perdieron cerca de un 60% en lo que va de año.
FUENTE: A24.
La tasa de homicidios de Argentina -entre 5 y 6 casos cada 100 mil habitantes- duplica la de la mayoría de los países de Europa, pero es muy inferior al promedio de Latinoamérica.
El presidente Alberto Fernández retirará la "Orden de Mérito" y "Orden del Libertador San Martín" que se les había otorgado décadas atrás al fallecido dictador chileno Augusto Pinochet Ugarte.
El técnico también expresó que será un "duelo muy exigente" por ser el último campeón del mundo.
El conjunto albiceleste derrotó sin reparos a su rival pese a la altura y a la ausencia del capitán.
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
El cantante de cumbia había iniciado los trámites para poder viajar, sin embargo un error no le permitió hacerlo.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas