
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Así lo sugirieron el presidente de la Federación y el ministro de Deporte. Aspiran a terminar el campeonato actual antes de que venzan los contratos de muchos futbolistas.
DEPORTES18 de marzo de 2020Cuatrocientos setenta y cinco muertos en 24 horas y 2.978 desde el inicio de la pandemia de coronavirus en Italia transforman en un escenario de ciencia ficción la posibilidad de que la Serie A reinicie su torneo en un futuro no tan lejano. Sin embargo las autoridades de la liga y del Gobierno de ese país lo consideran un hecho factible y hasta le ponen fecha: el 3 de mayo.
“Creo que la Serie A puede continuar jugándose a partir del 3 de mayo, al menos eso es lo que esperamos. Luego evaluaremos si con puertas abiertas o cerradas, esto dependerá de la situación”, sostuvo Vincenzo Spadafora, ministro de Políticas Juveniles y Deporte, en declaraciones realizadas a la cadena RAI este miércoles, poco antes de que el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli, confirmara que la cantidad de casos confirmados en ese país había ascendido a 28.710 (13 de ellos futbolistas de la Serie A) y que la tendencia de crecimiento se mantenía estable.
La Serie A, al igual que todas las competencias deportivas en Italia, se encuentra suspendida desde el 9 de marzo y, en principio, hasta el 3 de abril como estrategia de prevención para mitigar la expansión de la pandemia en uno de los países más golpeados por el COVID-19. Antes de ello, algunos partidos se habían suspendido y otros se habían disputado a puertas cerradas, sobre todo en el norte del país, la zona más afectada.
En sintonía con Spadafora, el presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Gabriele Gravina, consideró factible que la actividad se reinicie a principios de mayo y evaluó que ello permitiría completar el torneo antes del 30 de junio, fecha en que expiran los contratos de muchos futbolistas. El dirigente evaluó que, en caso de que no sea posible, “se tendrá que hacer una modificación del formato” del certamen.
El mandamás de la FIGC deslizó que durante este período de pausa podría producirse un recorte en los salarios de los futbolistas. “Debemos dar señales que muestren una capacidad de autosostenimiento y solidaridad interna antes de buscar ayuda del exterior. Esto no debe ser un tabú en este periodo de emergencia, principalmente cuando se trata de estipendios muy altos”, resaltó.
Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Italiano (CONI), Giovanni Malagó, avaló la propuesta de retomar la actividad el 3 de mayo por considerar que, para ese entonces, la situación habrá mejorado. “Leí las palabras de Gravina y creo que es un análisis lúcido. Si todo sale bien, el 3 de mayo se debe reiniciar porque en la complicación general, hay una luz en el fondo del túnel”, sostuvo.
Los pasos a seguir empezarán a definirse el 26 de marzo, cuando se lleve a cabo una reunión extraordinaria en la que participarán funcionarios de los Ministerios de Salud y Deporte, y dirigentes del Comité Olímpico Italiano y de las distintas federaciones deportivas para “estudiar las normas y las acciones a llevar a cabo para relanzar las actividades deportivas a todo nivel”, explicó Vincenzo Spadafora.
FUENTE: Clarín.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.