
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
Así lo sugirieron el presidente de la Federación y el ministro de Deporte. Aspiran a terminar el campeonato actual antes de que venzan los contratos de muchos futbolistas.
DEPORTES18/03/2020Cuatrocientos setenta y cinco muertos en 24 horas y 2.978 desde el inicio de la pandemia de coronavirus en Italia transforman en un escenario de ciencia ficción la posibilidad de que la Serie A reinicie su torneo en un futuro no tan lejano. Sin embargo las autoridades de la liga y del Gobierno de ese país lo consideran un hecho factible y hasta le ponen fecha: el 3 de mayo.
“Creo que la Serie A puede continuar jugándose a partir del 3 de mayo, al menos eso es lo que esperamos. Luego evaluaremos si con puertas abiertas o cerradas, esto dependerá de la situación”, sostuvo Vincenzo Spadafora, ministro de Políticas Juveniles y Deporte, en declaraciones realizadas a la cadena RAI este miércoles, poco antes de que el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli, confirmara que la cantidad de casos confirmados en ese país había ascendido a 28.710 (13 de ellos futbolistas de la Serie A) y que la tendencia de crecimiento se mantenía estable.
La Serie A, al igual que todas las competencias deportivas en Italia, se encuentra suspendida desde el 9 de marzo y, en principio, hasta el 3 de abril como estrategia de prevención para mitigar la expansión de la pandemia en uno de los países más golpeados por el COVID-19. Antes de ello, algunos partidos se habían suspendido y otros se habían disputado a puertas cerradas, sobre todo en el norte del país, la zona más afectada.
En sintonía con Spadafora, el presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Gabriele Gravina, consideró factible que la actividad se reinicie a principios de mayo y evaluó que ello permitiría completar el torneo antes del 30 de junio, fecha en que expiran los contratos de muchos futbolistas. El dirigente evaluó que, en caso de que no sea posible, “se tendrá que hacer una modificación del formato” del certamen.
El mandamás de la FIGC deslizó que durante este período de pausa podría producirse un recorte en los salarios de los futbolistas. “Debemos dar señales que muestren una capacidad de autosostenimiento y solidaridad interna antes de buscar ayuda del exterior. Esto no debe ser un tabú en este periodo de emergencia, principalmente cuando se trata de estipendios muy altos”, resaltó.
Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Italiano (CONI), Giovanni Malagó, avaló la propuesta de retomar la actividad el 3 de mayo por considerar que, para ese entonces, la situación habrá mejorado. “Leí las palabras de Gravina y creo que es un análisis lúcido. Si todo sale bien, el 3 de mayo se debe reiniciar porque en la complicación general, hay una luz en el fondo del túnel”, sostuvo.
Los pasos a seguir empezarán a definirse el 26 de marzo, cuando se lleve a cabo una reunión extraordinaria en la que participarán funcionarios de los Ministerios de Salud y Deporte, y dirigentes del Comité Olímpico Italiano y de las distintas federaciones deportivas para “estudiar las normas y las acciones a llevar a cabo para relanzar las actividades deportivas a todo nivel”, explicó Vincenzo Spadafora.
FUENTE: Clarín.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.