Cuarentena total por el coronavirus: qué se podría hacer y qué no

Si se aplica la medida, no se podrá salir de los hogares. Solo estarán abiertos los comercios que vendan alimentos, farmacias y hospitales. Y habrá despliegue de fuerzas de seguridad para garantizar que nadie salga a la calle.

ACTUALIDAD19 de marzo de 2020
3214526w1033-e1584453413150-770x387

En medio de rumores y versiones sobre la cuarentena total, el Gobierno empezará a definir este jueves por la tarde junto a los gobernadores de todo el país cuándo y cómo se lanzaría esa medida. A tono con las prevenciones que se toman en tiempos de coronavirus, la cita será a las 17 en la Quinta de Olivos, donde los espacios son más amplios y ventilados que en las oficinas de la Casa Rosada.

Si finalmente se decide aplicar la medida, las restricciones y limitaciones a la circulación tendrán un impacto enorme en la vida cotidiana de los argentinos. Salvo limitadas excepciones, la mayoría de los ciudadanos deberá permanecer en sus hogares y solo podrá salir para comprar alimentos o remedios.

La cuarentena total, en el caso que sea aplicada, determinará que permanezcan cerradas las escuelas -hoy ya están sin dar clases- y las fronteras. Nadie podrá entrar ni salir del país por ningún medio, ya sea autos, colectivos, trenes o aviones.

Pero además afectará de lleno al sector comercial. No abrirá ningún negocio que no sea considerado esencial, esto es supermercados -para garantizar los productos básicos- y farmacias.

También es considerado esencial el sistema de salud público y privado y todos sus trabajadores que estarán habilitados para circular. 

Estarán cerrados los shoppings y negocios con venta a la calle de todos los rubros que no sean esenciales. También las plazas, parques, restaurantes, gimnasios, bares, cines y teatros.

FUENTE: Clarín.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-07-17T164918.484

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.