La pandemia de coronavirus ya dejó más de 10.000 muertos en el mundo

Italia es el país con más víctimas mortales, donde el jueves las autoridades informaron que hubo 427 muertes en 24 horas. Por su parte, China, donde se originó el brote, registró por segundo día consecutivo cero contagios autóctonos y solo tres decesos.

ACTUALIDAD20 de marzo de 2020
descarga

Desde que en enero se originó el brote del nuevo coronavirus en la ciudad de Wuhan, la pandemia ya dejó más de 10.000 muertos en todo el mundo. Italia y China son los países con más víctimas mortales. Sin embargo, mientras que el gigante asiático parece haber controlado la enfermedad, las cifras en el país europeo son cada día más preocupantes.

Según el balance global actualizado a las 8.30 horas de este viernes por la Universidad Johns Hopkins, la pandemia del nuevo coronavirus se extendió por 160 países y territorios, dejando un total de 244.523 personas contagiadas y 10.031 víctimas mortales. El número de personas que se curaron de COVID-19, la enfermedad generada por el coronavirus, asciende a 86.031.

El gobierno italiano informó este jueves que en las últimas 24 horas se sumaron 427 nuevas muertes en el país por el coronavirus. Así, el total de decesos llegó a 3.405, convirtiéndose en el país con más víctimas mortales.
Italia superó así en número de fallecidos a China (3.245), donde surgió la enfermedad en diciembre pasado, a Irán (1.284) y a España (767).
 
Italia había registrado sus primeros decesos por la enfermedad el 22 de febrero y, al día de hoy, en el país hay un total de 33.190 infectados con el COVID-19, mientras que ya fueron dadas de alta 4.440 personas, según el último balance ofrecido en rueda de prensa por el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli.

Por su parte, China anunció el viernes que por segundo día consecutivo no registró nuevos casos de contagio local del coronavirus. El número de muertes en el país también se ha reducido drásticamente: la Comisión Nacional de Salud reportó el viernes otras tres víctimas fatales, el menor saldo diario desde que comenzó a publicar cifras en enero. El día anterior había sido de ocho.

De esta manera, la cifra de decesos en el gigante asiático se elevó a 3.248. El país ya había dejado de ocupar el primer lugar en la lista de aquellos con mayor cantidad de muertes el jueves, luego de que Italia reportara una cifra mayor a las 3.400 personas. En total, casi 81.000 personas contrajeron en el país el virus que se originó en la ciudad de Wuhan.

Sin embargo, pese a las alentadoras cifras, China ahora está preocupada por una segunda ola de infecciones provenientes del extranjero. Ello llevó a varias regiones, incluida Beijing, a obligar a las llegadas internacionales a someterse a una cuarentena de 14 días de duración. El jueves, el gigante asiático registró un total de 34 casos exportados desde el extranjero, lo que elevó el balance a 189 positivos procedentes de otros países.

Corea del Sur anunció este viernes un descenso en el número de positivos de coronavirus tras confirmar 87 nuevos casos. Los nuevos positivos elevan el balance de afectados por coronavirus en el país asiático a 8.652 y retoma la tendencia de menos de 100 contagios que había mantenido durante cuatro días seguidos hasta que se rompió la dinámica el jueves.

Asimismo, la agencia de noticias surcoreana Yonhap confirmó que un total de 94 personas murió a causa de la pandemia de coronavirus en el país.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.