Nueva York confirmó 4.812 nuevos casos de coronavirus y ya son más de 15 mil los infectados

“El tiempo apremia, urge ayuda federal”, dijo el gobernador estatal, Andrew Cuomo, quien reportó 114 muertos. En los últimos días aumentó el número de pruebas entre los pacientes sospechosos. Solo en la Ciudad de Nueva York se bordean los 7.000 diagnósticos positivos.

EL MUNDO22 de marzo de 2020
descarga (6)

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, reportó este domingo 4.812 nuevos casos de coronavirus en el estado, que suma más de 15 mil contagios y 114 muertes por la pandemia.
De estos casos, 6.927 corresponden a la Ciudad de Nueva York, que se consolida como el principal foco del virus en el país.

Las autoridades estatales, que han lanzado un agresivo plan de diagnósticos para seguir de cerca el avance de la enfermedad, vieron un salto diario que se acerca al 50%. Según detalló Cuomo, más de la mitad de los casos son de pacientes de entre 18 y 49 años. En tanto, el 70% de las 114 víctimas fatales tenían 70 años o más, y la mayoría sufría alguna otra enfermedad.

Cuomo también destacó que no se trata de una situación de corto plazo y el alcance dependerá de cómo se enfrenta la pandemia: según los cálculos oficiales, entre un 40 y 80% podría contagiarse.

El gobernador, que reportó que a nivel nacional la cifra de muertos llegó a 374, hizo un llamado a la Casa Blanca a “nacionalizar” las empresas que fabrican equipo médico, y que lo distribuya según las necesidades de los estados. Según reclamó, el equipo médico ha aumentado de precio y citó como ejemplo las mascarillas, que de 85 centavos la pieza ahora se venden a 7 dólares, y los ventiladores, cuyo precio se disparó de 16.000 a 40.000 dólares cada uno. “Esta es una situación imposible de manejar”, expresó.

Por su parte, el alcalde de la metrópoli, Bill de Blasio, pintó un escenario sombrío ante la falta de ayuda del Gobierno federal contra el que una vez más arremetió durante la crisis causada por el virus. “Abril será peor que marzo y mayo peor que abril” dijo el jefe de la Ciudad que además advirtió que “esto solo comienza” ante la necesidad de ventiladores y aseguró además que debido a la falta de este equipo médico la gente comenzará a morir “y no tienen por qué morir”.

Según proyectó, la Ciudad se quedará sin respiradores en cuestión de días. “Sin rodeos, estamos a unos diez días de ver la escasez generalizada de respiradores, máscaras quirúrgicas, las cosas necesarias para mantener un sistema hospitalario en funcionamiento”, dijo Blasio a CNN.

Además, de Blasio pidió a Donald Trump que active al Ejército para ayudar con la crisis, ya que “tiene una extraordinario poder médico” y la mejor organización.

El alcalde también dijo que está convencido de que este cuerpo militar está listo para ayudar pero necesitan de la orden del Presidente para poder movilizarse. “Sentimos que estamos solos en esto”, afirmó De Blasio, que también reiteró que los hospitales necesitan dinero para continuar operando. “Necesitamos la ayuda militar para proveer cuidado médico”, porque “esta es una gran crisis, la peor después de la Depresión”, sostuvo.
“Olvídense de rescatar a las aerolíneas en este momento. Rescatar a la gente. Rescatar a los hospitales. Rescatar a las ciudades, estados y condados”, agregó.

Los casos de coronavirus a nivel global superan los 318 mil, con más de 13.500 muertes, según el balance de la Universidad Johns Hopkins hacia las 17 GMT. La OMS reporta que la pandemia ha llegado a 182 países.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.