
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
En la 4ta reunión del Consejo Operativo de Emergencia (COE) se votó a favor de utilizar la App para controlar la circulación en cuarentena. Es una propuesta de la Concejal D’Amico y de la firma Zimatech .
LA CIUDAD25 de marzo de 2020Esta mañana se llevó a cabo la 4ta reunión del Consejo Operativo de Emergencia para la prevención del coronavirus, donde se votó a favor de utilizar la App diseñada por Zimatech y presentada por la concejal Daniela D’Amico el pasado lunes, que servirá para realizar control rápido y efectivo del tránsito en cuarentena. A partir del viernes las fuerzas de seguridad contarán con la herramienta para realizar las pruebas.
De esta manera, los encargados de realizar los controles podrán saber de manera rápida y efectiva si la personas que se encuentra en la vía pública están debidamente autorizadas. Es una verificación digital que minimiza el contacto y centraliza los datos para evitar autorizaciones falsas.
La App puede ser instalada en teléfonos celulares con sistema Android para uso exclusivo de las fuerzas de seguridad. La herramienta contiene una base de datos provista por las autoridades competentes con la se puede identificar a la persona por su número de DNI, o Pasaporte, solo es necesaria la conexión a internet.
Al término de la reunión la concejal D’Amico manifestó que “esta herramienta será importante para agilizar los controles, pero sobre todo para realizarlos de manera exhaustiva. El equipo de Zimatech, estuvo trabajando para tener una versión de prueba que comenzará a utilizarse este viernes y nos permitirá llevar mayor tranquilidad a todos los vecinos”.
La 4ta reunión del COE también fue la oportunidad para solicitar que se intensifiquen los trabajos de desinfección “recibimos reclamos y pedidos de distintos sectores, por eso solicitamos ante el Consejo y el Intendente, continuar con la desinfección en espacios públicos como el Correo Argentino, que al ser un servicio esencial continúa trabajando en el período de cuarentena” explicó D’Amico.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.