
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El oeste y el sur del país reciben a pacientes graves llegados en tren, avión y barco.
EL MUNDO31 de marzo de 2020Una de las principales estrategias del Gobierno francés para gestionar la crisis de la Covid-19 es el traslado constante de pacientes –por tierra, mar y aire– desde las regiones con hospitales más saturados –como Alsacia– a las áreas del país, en el oeste y el sur, que están todavía menos afectadas por la pandemia del coronavirus.
Francia es un país muy centralizado y no se discute que, por orden de París, se mueva a enfermos por toda la geografía nacional si eso asegura una mejor asistencia general. No hay susceptibilidades políticas ni identitarias que valgan ante una emergencia nacional de estas dimensiones. Tampoco se tiene en cuenta el orgullo nacional. Francia no ha tenido ningún problema, antes al contrario, en aceptar que sus enfermos sean evacuados a hospitales alemanes, suizos y luxemburgueses. Una imagen muy simbólica fue el aterrizaje en Estrasburgo, el pasado domingo, de un Airbus A400M de la Luftwaffe –la fuerza aérea alemana– para llevarse a enfermos a Stuttgart y luego al hospital militar de Ulm.
Durante cuatro horas los vagones de los TGV se convierten en unidades de cuidados intensivos. Las autoridades sanitarias francesas quieren explotar al máximo el hecho de que prácticamente la mitad del país, una franja que va del noroeste al sureste, está sufriendo mucho menos los embates del coronavirus. Regiones como Normandía, Bretaña, el País del Loira, Nueva Aquitania y Provenza-Alpes-Costa Azul tienen aún pocos casos en comparación con Alsacia o la región parisina, por lo que sus estructuras sanitarias pueden absorber más casos graves y ayudar a las regiones que se hallan desbordadas.
Al inicio de la crisis, la armada francesa utilizó un portahelicópteros anfibio, el Tonnerre, para llevar a pacientes graves desde Ajaccio (Córcega) hasta centros médicos del área de Marsella. Luego se usó un Airbus militar para traslados desde Alsacia hasta Burdeos. Ha habido otros desplazamientos en helicópteros, autocares medicalizados –que en condiciones normales disponen de simples literas para dormir– y ambulancias convencionales.
Durante los últimos días se ha recurrido a trenes de alta velocidad (TGV) medicalizados. Se trata del medio de transporte con mayor capacidad, aunque supone un desafío organizativo, pues se coloca a los pacientes sobre camillas, encima de los respaldos de los asientos. Los vagones se convierten en improvisadas unidades de cuidados intensivos. En cada uno de ellos viajan un médico experimentado, un ayudante, cuatro enfermeras y un asistente logístico. Se tarda unas dos horas en instalar a los enfermos en los trenes y otras dos horas en sacarlos cuando se llega a destino. Para el trayecto entre Alsacia y Burdeos se emplea cuatro horas. No son los enfermos más críticos los escogidos para estos traslados, pues sería un riesgo muy grande. Se trata de pacientes graves que ya han superado la fase más aguda. Se les duerme y se les coloca un respirador artificial.
Absorción
Aprovechan que casi la mitad del país sufre mucho menos el embate del virus
“Con los TGV salvamos vidas –declaró a Le Parisien el doctor Lionel Lamhaut, responsable de urgencias del hospital Necker de París–. No hay otra manera para transportar a tantos pacientes con este nivel de seguridad”.
En los próximos días comenzará a haber trenes ambulancia desde el área de la capital a hospitales en Bretaña.
FUENTE: La Vanguardia.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.