
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El ex arquero de Boca continúa internado en una clínica de Madrid luego de haber contraído coronavirus, aunque su cuadro mejoró y se espera una mayor evolución para el fin de semana.
DEPORTES03 de abril de 2020






Hugo Orlando Gatti, ex arquero de Boca Juniors, con el que conquistó las dos primeras Copas Libertadores de la seis que posee el club, continúa internado en una clínica de Madrid luego de haber contraído coronavirus, aunque su cuadro mejoró y se espera una mayor evolución para el fin de semana, cuando será sometido a nuevos estudios, según informó hoy su hijo mayor Lucas.


"Por suerte mi papá va mejorando. Estamos a la espera de que los médicos certifiquen esa mejora con las pruebas que le están haciendo, seguramente el fin de semana vamos a tener un panorama más claro", comentó Lucas Gatti, el hijo mayor del "Loco".
Lucas, de 41 años, jugó al fútbol durante una década, entre 1995 y 2005, en Argentinos Juniors, Boca, Dundee United, de Escocia, Badajoz y Don Benito, ambos de España.
"Agradezco los mensajes que recibimos deseando la recuperación de mi papá y la preocupación por su estado", subrayó el hijo del "Loco".
El "Loco" Gatti, nacido en la ciudad de Carlos Tejedor hace 75 años y radicado en España desde hace al menos un lustro, inició su carrera en Atlanta y luego atajó en River, Gimnasia y Esgrima La Plata y Unión de Santa Fe, hasta que recaló en Boca en 1976 (llevado por el entrenador Juan Carlos "Toto" Lorenzo) y obtuvo las Libertadores de 1977 y 1978, la Copa Intercontinental en 1978, los campeonatos Metropolitanos de 1976 y 1981, y el Nacional de 1976.
Además, Gatti atajó en el seleccionado argentino y formó parte del plantel que participó en el Mundial de Inglaterra 1966.
La mejoría que mostró Gatti en las últimas horas quedó expuesta ayer cuando se comunicó por vía telefónica con el programa televisivo español de La Sexta "El chiringuito de jugones", del cual era panelista permanente antes de contraer coronavirus.
"Miedo no tuve, pero esto me envejece mentalmente. Veo cosas que nunca pensé que iba a ver y no es fácil. Tuve tos, pero como siempre en toda mi vida. Pero fiebre y dolor no", concluyó.
FUENTE: Télam.



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





