Brasil actualizó las cifras del coronavirus: con 54 muertos en las últimas 24 horas, ya son 486 las víctimas fatales y más de 11.000 los infectados

Las cifras de los nuevos fallecimientos suponen un incremento del 12,5%. El estado más afectado es el más poblado del país, San Pablo, donde se registran 4.620 contagiados

EL MUNDO05 de abril de 2020
Jair Bolsonaro

Brasil sumó 852 nuevos casos de personas contagiadas con la COVID-19 en las últimas 24 horas y ya cuenta con más de 11.000 infectados por el nuevo coronavirus que en poco más de un mes ha cobrado la vida de 486 personas en el gigante suramericano. De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud divulgado este domingo, en las últimas 24 horas hubo 54 muertes más, lo que supone un incremento del 12,5 %.

El incremento también se vio en el número de contagios confirmados que en el último día creció un 8 % con más de 850 nuevos casos.

La tasa de letalidad, que el sábado estaba en 4,2 % subió este domingo para 4,4 % y según las autoridades sanitarias, el 81 % de los óbitos corresponden a personas por encima de 60 años.
 
Sao Paulo, el estado más poblado e industrializado del país, con una población de 46 millones de habitantes, similar a la de España, continúa como la región que más casos concentra en todo Brasil, con 4.620 personas infectadas y 275 muertes.

Le siguen Río de Janeiro con 1.594 casos confirmados y 64 muertos y Ceará (nordeste) con 823 personas contagiadas y 26 fallecidos.

Aunque el número de casos ya supera los 11.000 en el gigante suramericano, el ministerio ha insistido que los números pueden ser mayores ya que las pruebas para confirmar la COVID-19 solo se han efectuado a pacientes críticos hospitalizados y aún hay casos represados a la espera de un resultado.

Los datos suministrados por la cartera de Salud señalan que la tendencia de la curva del coronavirus comienza a entrar en la fase de aceleración, aunque todavía está por debajo de los niveles que para el mismo período tenían otros países como Italia o España.

Esto se debe a la insistencia de las autoridades sanitarias en el confinamiento social, una medida para evitar la propagación del virus que ha sido fuertemente criticada por el presidente Jair Bolsonaro que va en contra de las recomendaciones científicas proclamadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la lucha contra la COVID-19. El mandatario considera que la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, es una “gripecita” de la que solo deben cuidarse las personas mayores, y por la que no se debe frenar a un país entero con medidas de aislamiento social.

Su polémica posición para enfrentar el coronavirus, le ha valido una fuerte crítica a su gestión, avalada tan solo por el 33 % de los brasileños.

No obstante, según un sondeo divulgado este domingo por la firma Datafolha, la mayor parte del pueblo brasileño (59 %) piensa que el presidente no debe renunciar a su cargo por la labor que ha desempeñado en el combate contra la COVID-19 y un 52 % opina que tiene las condiciones para seguir gobernado a la potencia sudamericana.

Un préstamos para la “zona roja” brasileña
El gobierno del estado brasileño de San Pablo estima que tendrá unos 220.000 casos del nuevo coronavirus y 40.000 con necesidad de hospitalización y prepara la petición de un préstamo de 100 millones de dólares al Banco Mundial para financiar la lucha contra la epidemia, según documentos obtenidos por el diario brasileño Estadao.

El préstamo serviría concretamente para contar con 500 camas más de cuidados intensivos, adquirir pruebas de diagnóstico y desarrollar tecnología para telemedicina y aplicaciones para teléfonos móviles.
La Secretaría de Sanidad del estado estima que necesitará al menos 1.200 millones de reales adicionales (más de 207 millones de euros) para afrontar el Covid-19, por lo que el préstamo del Banco Mundial sería “muy significativo”, según el coordinador de Servicios Sanitarios de San Pablo, Ricardo Tardelli.

El gobernador de San Pablo, Joao Doria, espera contar con estos recursos en un plazo de dos meses y poder devolver el préstamo en un plazo de 35 años, unas condiciones que dependen del Ministerio de Economía del Gobierno central brasileño y del Senado federal.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.