El gobierno declarará la emergencia en Transporte y analiza con la CGT, empresarios y gobernadores cómo flexibilizar la cuarentena

En otra jornada de reuniones frenéticas, el gobierno analiza declarar la emergencia en el Transporte mientras reúne a ministros con la CGT y empresarios en Casa Rosada para analizar los próximos pasos para flexibilizar la cuarentena.

EL PAIS07/04/2020
vn7bZ5AjB-768x000

En tanto, por la tarde, el presidente Alberto Fernández mantendrá una videoconferencia con gobernadores y a las 17 mantendrá una nueva reunión en Olivos con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tras la cual anunciarían qué actividades económicas y sociales podrán volver a la actividad paulatina a partir del lunes 13.

La reunión con la CGT, la UIA y la Cámara de Comercio tendrá lugar a media mañana en la sede de Balcarce 50 y será encabezada entre otros por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, los ministros de Interior, Wado De Pedro y de Salud, Ginés González García.

Según informó el ministro de Transporte, Mario Meoni, el Gobierno analiza "la posibilidad de trabajar sobre un proyecto para declarar la emergencia en el transporte, y así poder resolver con mayor celeridad y transparencia cuestiones urgentes".

“Nos vamos adaptando a requerimientos del Ministerio de Salud y Cancillería, porque el objetivo es no transmitir una pandemia que es crítica en el mundo", señaló el ministro en un comunicado en el que admitió los problemas que sufren distintas actividades económicas por la cuarentena pero les pidió "responsabilidad".

Meoni destacó que continuarán las restricciones a los vuelos de cabotaje, y al igual que con transporte de larga distancia. "Una gran cantidad de localidades están por suerte sin contagios, y debemos seguir protegiéndolas y ese es el esfuerzo mayor que estamos haciendo".

En tanto, Meoni dijo que "el cuidado de los trabajadores es prioritario, por eso convocamos a todos los gremios y estamos trabajando juntos, sin ellos hubiera sido imposible mantener como se viene manteniendo el servicio".

El ministro anticipó que en el marco de la emergencia, el Gobierno analiza hacer "una fuerte inversión en materia logística en todo el país, tanto en materia ferroviaria, puertos, transbordo, aeropuertos" por un total de "300 millones de dólares por año".

FUENTE: A24.

Te puede interesar
image

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

EL PAIS21/03/2025

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.