El gesto de Ricardo Gareca en Perú ante la crisis por el coronavirus

El cuerpo técnico que conduce el argentino llegó a un arreglo con la Federación Peruana de Fútbol para realizar su aporte en el marco de la pandemia.

DEPORTES12 de abril de 2020
1586636015_585386_1586636136_noticia_normal

La cuarentena por la pandemia de coronavirus ha desatado una crisis económica y son pocos los que se animan a calcular cuál será su alcance. El mundo del fútbol no es ajeno a estas dificultades y muchos clubes ya han manifestado su voluntad de recortar los sueldos más altos con el objetivo de poder cumplir con los salarios de los trabajadores de menores ingresos.

En este marco, la Federación Peruana de Fútbol anunció que llegó a un acuerdo con sus dirigentes, colaboradores y cuerpos técnicos de selecciones nacionales para aplicar una baja en el salario durante los próximos tres meses. Esto incluye al argentino Ricardo Gareca y su equipo de trabajo, quienes están al frente del combinado mayor masculino de ese país.

“En un gesto de entendimiento y comprensión bilateral, la FPF y sus funcionarios, colaboradores y comando técnico de todas las categorías de selecciones nacionales acordaron voluntariamente la reducción temporal de las remuneraciones en un porcentaje del 25% durante los meses de abril, mayo y junio”, explica el comunicado difundido a través de las redes sociales de la Federación.

Las autoridades, además, expresaron su agradecimiento a los involucrados en la reducción salarial por su gesto. “Esto no hace más que demostrar que la FPF, además de contar con grandes profesionales, también cuenta con excelentes seres humanos por su sentido de desprendimiento y solidaridad en situaciones de emergencia”.

Cabe recordar que las fechas de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 y la Copa América de Argentina y Colombia, certámenes que Gareca debía afrontar en los próximos meses con la selección de Perú, fueron postergadas hasta nuevo aviso por la pandemia.

Esta noticia se conoce el mismo día en el que el Deportivo Coopsol, equipo de la segunda división de Perú, rescindió los contratos de toda su plantilla al aducir que no podía pagar los salarios mientras el fútbol esté suspendido por la emergencia sanitaria de la COVID-19, pero con la promesa de volverlos a contratar si finalmente se disputa el torneo.

Según el informe más reciente publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Perú tiene 7519 casos confirmados de coronavirus. Hasta el momento, hay 193 de muertos.

fpf-1586635846

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.