
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El cuerpo técnico que conduce el argentino llegó a un arreglo con la Federación Peruana de Fútbol para realizar su aporte en el marco de la pandemia.
DEPORTES12 de abril de 2020






La cuarentena por la pandemia de coronavirus ha desatado una crisis económica y son pocos los que se animan a calcular cuál será su alcance. El mundo del fútbol no es ajeno a estas dificultades y muchos clubes ya han manifestado su voluntad de recortar los sueldos más altos con el objetivo de poder cumplir con los salarios de los trabajadores de menores ingresos.


En este marco, la Federación Peruana de Fútbol anunció que llegó a un acuerdo con sus dirigentes, colaboradores y cuerpos técnicos de selecciones nacionales para aplicar una baja en el salario durante los próximos tres meses. Esto incluye al argentino Ricardo Gareca y su equipo de trabajo, quienes están al frente del combinado mayor masculino de ese país.
“En un gesto de entendimiento y comprensión bilateral, la FPF y sus funcionarios, colaboradores y comando técnico de todas las categorías de selecciones nacionales acordaron voluntariamente la reducción temporal de las remuneraciones en un porcentaje del 25% durante los meses de abril, mayo y junio”, explica el comunicado difundido a través de las redes sociales de la Federación.
Las autoridades, además, expresaron su agradecimiento a los involucrados en la reducción salarial por su gesto. “Esto no hace más que demostrar que la FPF, además de contar con grandes profesionales, también cuenta con excelentes seres humanos por su sentido de desprendimiento y solidaridad en situaciones de emergencia”.
Cabe recordar que las fechas de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 y la Copa América de Argentina y Colombia, certámenes que Gareca debía afrontar en los próximos meses con la selección de Perú, fueron postergadas hasta nuevo aviso por la pandemia.
Esta noticia se conoce el mismo día en el que el Deportivo Coopsol, equipo de la segunda división de Perú, rescindió los contratos de toda su plantilla al aducir que no podía pagar los salarios mientras el fútbol esté suspendido por la emergencia sanitaria de la COVID-19, pero con la promesa de volverlos a contratar si finalmente se disputa el torneo.
Según el informe más reciente publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Perú tiene 7519 casos confirmados de coronavirus. Hasta el momento, hay 193 de muertos.

FUENTE: Infobae.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





