
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El cuerpo técnico que conduce el argentino llegó a un arreglo con la Federación Peruana de Fútbol para realizar su aporte en el marco de la pandemia.
DEPORTES12 de abril de 2020






La cuarentena por la pandemia de coronavirus ha desatado una crisis económica y son pocos los que se animan a calcular cuál será su alcance. El mundo del fútbol no es ajeno a estas dificultades y muchos clubes ya han manifestado su voluntad de recortar los sueldos más altos con el objetivo de poder cumplir con los salarios de los trabajadores de menores ingresos.


En este marco, la Federación Peruana de Fútbol anunció que llegó a un acuerdo con sus dirigentes, colaboradores y cuerpos técnicos de selecciones nacionales para aplicar una baja en el salario durante los próximos tres meses. Esto incluye al argentino Ricardo Gareca y su equipo de trabajo, quienes están al frente del combinado mayor masculino de ese país.
“En un gesto de entendimiento y comprensión bilateral, la FPF y sus funcionarios, colaboradores y comando técnico de todas las categorías de selecciones nacionales acordaron voluntariamente la reducción temporal de las remuneraciones en un porcentaje del 25% durante los meses de abril, mayo y junio”, explica el comunicado difundido a través de las redes sociales de la Federación.
Las autoridades, además, expresaron su agradecimiento a los involucrados en la reducción salarial por su gesto. “Esto no hace más que demostrar que la FPF, además de contar con grandes profesionales, también cuenta con excelentes seres humanos por su sentido de desprendimiento y solidaridad en situaciones de emergencia”.
Cabe recordar que las fechas de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 y la Copa América de Argentina y Colombia, certámenes que Gareca debía afrontar en los próximos meses con la selección de Perú, fueron postergadas hasta nuevo aviso por la pandemia.
Esta noticia se conoce el mismo día en el que el Deportivo Coopsol, equipo de la segunda división de Perú, rescindió los contratos de toda su plantilla al aducir que no podía pagar los salarios mientras el fútbol esté suspendido por la emergencia sanitaria de la COVID-19, pero con la promesa de volverlos a contratar si finalmente se disputa el torneo.
Según el informe más reciente publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Perú tiene 7519 casos confirmados de coronavirus. Hasta el momento, hay 193 de muertos.

FUENTE: Infobae.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





