El gesto de Ricardo Gareca en Perú ante la crisis por el coronavirus

El cuerpo técnico que conduce el argentino llegó a un arreglo con la Federación Peruana de Fútbol para realizar su aporte en el marco de la pandemia.

DEPORTES12 de abril de 2020
1586636015_585386_1586636136_noticia_normal

La cuarentena por la pandemia de coronavirus ha desatado una crisis económica y son pocos los que se animan a calcular cuál será su alcance. El mundo del fútbol no es ajeno a estas dificultades y muchos clubes ya han manifestado su voluntad de recortar los sueldos más altos con el objetivo de poder cumplir con los salarios de los trabajadores de menores ingresos.

En este marco, la Federación Peruana de Fútbol anunció que llegó a un acuerdo con sus dirigentes, colaboradores y cuerpos técnicos de selecciones nacionales para aplicar una baja en el salario durante los próximos tres meses. Esto incluye al argentino Ricardo Gareca y su equipo de trabajo, quienes están al frente del combinado mayor masculino de ese país.

“En un gesto de entendimiento y comprensión bilateral, la FPF y sus funcionarios, colaboradores y comando técnico de todas las categorías de selecciones nacionales acordaron voluntariamente la reducción temporal de las remuneraciones en un porcentaje del 25% durante los meses de abril, mayo y junio”, explica el comunicado difundido a través de las redes sociales de la Federación.

Las autoridades, además, expresaron su agradecimiento a los involucrados en la reducción salarial por su gesto. “Esto no hace más que demostrar que la FPF, además de contar con grandes profesionales, también cuenta con excelentes seres humanos por su sentido de desprendimiento y solidaridad en situaciones de emergencia”.

Cabe recordar que las fechas de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 y la Copa América de Argentina y Colombia, certámenes que Gareca debía afrontar en los próximos meses con la selección de Perú, fueron postergadas hasta nuevo aviso por la pandemia.

Esta noticia se conoce el mismo día en el que el Deportivo Coopsol, equipo de la segunda división de Perú, rescindió los contratos de toda su plantilla al aducir que no podía pagar los salarios mientras el fútbol esté suspendido por la emergencia sanitaria de la COVID-19, pero con la promesa de volverlos a contratar si finalmente se disputa el torneo.

Según el informe más reciente publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Perú tiene 7519 casos confirmados de coronavirus. Hasta el momento, hay 193 de muertos.

fpf-1586635846

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.