Nueva York registró 540 muertos en las últimas 24 horas

El Gobernador Andrew Cuomo explicó que 504 fallecimientos ocurrieron en centros de salud y 36 en asilos de ancianos. Además, reveló que se produjeron 2.000 hospitalizaciones, una cifra que, según dijo, demuestra que aún no está descendiendo la curva.

EL MUNDO18 de abril de 2020
EV5a9YUWkAE2HQA

El gobernador del estado más afectado por el coronavirus en los EEUU reveló que en las últimas 24 horas se produjeron 540 nuevas muertes. La mayoría de ellos, 504, se produjeron en centros de salud y las 36 restantes, en asilos de ancianos. “Esta cifra aplasta el alma. Cuando te sientas cansado del distanciamiento social, piensa en los que perdimos. Eso es lo que está en juego aquí”, afirmó conmovido Andrew Cuomo.

“Los números de hospitalización han bajado. Las salas de emergencia están menos llenas. Las intubaciones han bajado. Eso es por lo que todos hemos hecho para aplanar la curva. Pero aún no ha terminado. Debemos seguir haciendo lo que estamos haciendo”, aseguró el gobernador.

Cuomo explicó que aún hay que esperar para reabrir el estado. Para eso, explicó, necesitan hacer más pruebas. “Le preguntamos a los 50 mejores laboratorios del estado de Nueva York qué necesitarían para duplicar sus pruebas y todos dijeron lo mismo: necesitan más reactivos químicos. Necesitamos que el gobierno federal supervise la cadena de suministro y ayude a los laboratorios a conseguir lo que necesitan”, pidió al gobierno de Trump.

En tanto, centenares de residencias de ancianos en el estado de Nueva York, el gran epicentro de la pandemia de coronavirus en el mundo, han informado a las autoridades de múltiples fallecimientos de pacientes en sus instalaciones, con cifras que en conjunto superan las 3.000 personas y con casos graves como los 55 muertos en el Cobble Hill Health Center, en el distrito neoyorquino de Brooklyn.

Un informe oficial publicado este viernes ofrece un recuento de 1.145 fallecidos, según cifras proporcionadas hasta el miércoles por los propios centros geriátricos del estado y que son incompletas. Todas ellas están sufriendo el azote de la pandemia y en la mayoría de casos registran más de 10 muertos.
El Cobble Hill Health Center de Brooklyn es el registrado con mayor número de fallecidos en una lista que se asume incompleta, ya que solo incluye los geriátricos con cinco muertes o más, pero que indica una crisis sanitaria en la población más vulnerable de zonas densamente pobladas de clase trabajadora, como los barrios de Bronx y Queens en la ciudad de Nueva York.

En ese millar de muertes contabilizadas por los hogares de ancianos se incluyen las de aquellos que dieron positivo por COVID-19 y los que se asume que lo sufrieron, pero en todo caso representan un tercio de los más de 3.000 fallecimientos por casos confirmados o sospechosos que se atribuyen a este tipo de centros, según informaron las autoridades el miércoles.

Ni en el centro Cobble Hill de Brooklyn ni en el Franklin de Queens, otro de los más afectados con 44 pacientes fallecidos, atendían este viernes las llamadas, pero en cambio están obligados a tomar el teléfono para informar a los familiares de los pacientes que den positivo por coronavirus o perezcan por su causa, según ordenó el gobernador Andrew Cuomo.

Cuomo tomó esa medida tras la noticia de que una residencia de la tercera edad en la vecina Nueva Jersey tenía 17 cuerpos apiñados en una morgue con capacidad para 4 cadáveres y un total de 68 residentes fallecidos, 26 de ellos con COVID-19, mientras sus familiares tenían dificultades para obtener información sobre sus seres queridos.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.