El Ballet Folklórico Nacional ofrece su versión del "Martín Fierro"

Se trata de una filmación de la puesta realizada el 12 de octubre de 2016, en el Teatro Independencia de Mendoza.

OCIO Y ESPARCIMIENTO19 de abril de 2020
o_1587313569

El Ballet Folclórico Nacional publica en sus redes sociales desde este mediodía, por 72 horas, la obra "Aquí me pongo a cantar", una versión coreográfica del popular poema gauchesco "Martín Fierro", de José Hernández, dirigida por Omar Fiordelmondo.

La obra consta de dos actos y 18 cuadros, su coreografía fue ideada por Santiago Ayala y Norma Viola, y la música es de Oscar Cardozo Ocampo, con fragmentos de Víctor Velázquez, Ariel Ramírez y Julián Aguirre.



FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.