Contadores: Teletrabajo y asesoramiento a monotributistas por las líneas de crédito

Como muchas otras profesiones, los contadores públicos también han tenido que recurrir al teletrabajo para sostener sus actividades. La semana próxima entran en vigencia las líneas de crédito que anunció el gobierno para monotributistas y reconocen un crecimiento en las consultas.

LA CIUDAD30 de abril de 2020
multimedia.normal.af4674fd8ddf91b2.576861747341707020496d61676520323031392d30392d30342061742032302e5f6e6f726d616c2e6a706567

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR el contador público Horacio Vargas, confirmó que también los profesionales de las ciencias económica han tenido que recurrir al teletrabajo para sostener sus actividades y que en la última semana, hubo un marcado número de consultas por parte de monotributistas, para saber si podrán o no acceder a las líneas de crédito que anunció el gobierno nacional.

Vargas comentó que desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Santa Cruz, "se hizo un pedido a las autoridades de la Provincia y el Municipio también para que tuvieran en cuenta su actividad dentro de las profesiones que podrían empezar a ser flexibilizadas. Lo que queda es esperar qué aconseja el Ministerio de Seguridad y luego preparar bien los protocolos de sanidad”. 

Por otra parte, también se le preguntó sobre trabajando en este contexto de cuarentena: “Tuvimos que cambiar algunas reglas con los clientes, como fue el tema de los documentos en papel, donde le solicitamos que manden todo vía digital. Lo que tenemos son muchas consultas respecto a la acreditación de sueldos y los créditos de tasa cero”. 

Vargas reconoció que con motivo del parate económico, "muchos está replanteándose de seguir o no" y dijo "es una realidad, una dura realidad, pero no escapa a lo que hoy pasa. La verdad que los ingresos le han bajado a muchos, en todas las actividades. Esto de la pandemia llevó a algunas actividades a replantearse la situación como es el tema de los deliverys. Esto no es fácil para el vendedor ni para los consumidores” y concluyó "hoy tenemos muchas consultas sobre todo de monotributistas porque la semana que viene se pone en marcha las líneas de crédito que anunció Nación, y obviamente muchos quieren saber si pueden acceder o no".


 

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.