
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Durante una videoconferencia, se acordó realizar este martes un intercambio de documentos de trabajo entre los Estados Parte, con el objetivo de “encontrar rápidamente el mejor mecanismo que tenga en cuenta los intereses de cada país”.
EL PAIS30 de abril de 2020El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, reafirmó este jueves la voluntad de la Argentina de “buscar soluciones conjuntas que permitan a los países del bloque avanzar a ritmos diferenciados en la agenda de relacionamiento externo”, al participar de la videoconferencia de Coordinadores Nacionales del Mercosur.
En la jornada se acordó realizar el martes un intercambio de documentos de trabajo entre los Estados Parte, con el objetivo de “encontrar rápidamente el mejor mecanismo que tenga en cuenta los intereses de cada país”, informó mediante un comunicado la Secretaría.
Asimismo, se estableció el próximo jueves como fecha para la siguiente reunión de Coordinadores Nacionales.
En la oportunidad, Argentina resaltó “al Mercosur como mecanismo sustantivo de integración regional y planteó la necesidad de continuar profundizando la agenda interna del bloque” para desarrollar la competitividad y la proyección internacional.
Por su parte, se hizo mención a que los tratados con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (conocida como EFTA por sus siglas en inglés) se “encuentran en su etapa final” de negociación.
Respecto al acuerdo con Corea del Sur, se destacó que distintas entidades representantes del sector productivo nacional manifestaron sus objeciones por el impacto negativo que podría tener en el tejido industrial autóctono.
También formó parte del encuentro la subsecretaria Negociaciones Económicas Internacionales, María del Carmen Squeff, área igualmente dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
El pasado viernes, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto informó que "la incertidumbre internacional y la propia situación de nuestra economía aconsejan detener la marcha" en las negociaciones de acuerdos de libre comercio entre el Mercosur y Corea del Sur, Singapur, Líbano, Canadá y la India, entre otros.
Ayer, el canciller Felipe Solá expuso por videoconferencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, oportunidad en la que aseveró que la Argentina "no rompe el Mercosur" con su decisión de retirarse de la firma de futuros convenios, sino que esa idea es "un invento político" de la oposición.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.