Argentina reafirmó su pertenencia al Mercosur y planteó "buscar soluciones conjuntas"

Durante una videoconferencia, se acordó realizar este martes un intercambio de documentos de trabajo entre los Estados Parte, con el objetivo de “encontrar rápidamente el mejor mecanismo que tenga en cuenta los intereses de cada país”.

EL PAIS30 de abril de 2020
Mercosur

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, reafirmó este jueves la voluntad de la Argentina de “buscar soluciones conjuntas que permitan a los países del bloque avanzar a ritmos diferenciados en la agenda de relacionamiento externo”, al participar de la videoconferencia de Coordinadores Nacionales del Mercosur.

En la jornada se acordó realizar el martes un intercambio de documentos de trabajo entre los Estados Parte, con el objetivo de “encontrar rápidamente el mejor mecanismo que tenga en cuenta los intereses de cada país”, informó mediante un comunicado la Secretaría.

Asimismo, se estableció el próximo jueves como fecha para la siguiente reunión de Coordinadores Nacionales.

En la oportunidad, Argentina resaltó “al Mercosur como mecanismo sustantivo de integración regional y planteó la necesidad de continuar profundizando la agenda interna del bloque” para desarrollar la competitividad y la proyección internacional.

Por su parte, se hizo mención a que los tratados con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (conocida como EFTA por sus siglas en inglés) se “encuentran en su etapa final” de negociación.

Respecto al acuerdo con Corea del Sur, se destacó que distintas entidades representantes del sector productivo nacional manifestaron sus objeciones por el impacto negativo que podría tener en el tejido industrial autóctono.

También formó parte del encuentro la subsecretaria Negociaciones Económicas Internacionales, María del Carmen Squeff, área igualmente dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

El pasado viernes, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto informó que "la incertidumbre internacional y la propia situación de nuestra economía aconsejan detener la marcha" en las negociaciones de acuerdos de libre comercio entre el Mercosur y Corea del Sur, Singapur, Líbano, Canadá y la India, entre otros.

Ayer, el canciller Felipe Solá expuso por videoconferencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, oportunidad en la que aseveró que la Argentina "no rompe el Mercosur" con su decisión de retirarse de la firma de futuros convenios, sino que esa idea es "un invento político" de la oposición.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.