
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
EL PAIS20 de octubre de 2025Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Es por el creciente número de casos registrados en la última semana en países como Estados Unidos, Brasil, Canadá y Perú.
EL MUNDO12 de mayo de 2020El continente americano superó en las últimas 24 horas a Europa en cantidad de infectados de coronavirus, con 1,74 millones frente a los 1,73 millones del Viejo Continente, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Europa, que venía siendo el epicentro de la pandemia desde mediados de febrero, fue desplazada como la región con más infectados por la Covid-19 por el creciente número de casos registrados en la última semana en países como Estados Unidos, Brasil, Canadá y Perú.
Según las cifras de las autoridades sanitarias nacionales, un poco más altas que las de la OMS, Estados Unidos está a la cabeza del listado mundial con 1,3 millones de enfermos de coronavirus mientras que Brasil, con 169.000 casos, se ubica octavo por delate de Canadá, decimotercero con 70.000 contagios.
Pese al alto número de contagios, los fallecidos por coronavirus en el continente americano son menos que en Europa, donde ya murieron 160.000 personas, muy por encima de los 100.000 que fallecieron en América.
Estados Unidos, con más de 80.000 muertos, encabeza el listado de víctimas fatales, seguido por Brasil con 11.000, Canadá con casi 5.000 y México, con más de 3.500 muertes.
A pesar de los altos números, muchos países americanos ya comenzaron a ensayar estrategias de desconfinamiento para retomar la actividad económica después del parate impuesto para ralentizarse los contagios.
FUENTE: Télam.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.